Cerezo reconoce que cedi¨® a presiones del Ej¨¦rcito para frenar el golpe de Estado
El presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo, reconoce que ha tenido que ceder ante algunas presiones de los militares para impedir que fuese violentamente interrumpido el proceso democr¨¢tico. Cerezo, que sufri¨® el mi¨¦rcoles pasado el primer intento de golpe militar en 28 meses de gesti¨®n, afirm¨® que el sistema constitucional conseguir¨¢ sobrevivir y que el presidente de la Rep¨²blica seguir¨¢ siendo quien tome las decisiones, pero admiti¨® que se "van a revisar algunas cosas", en el sentido de lo que solicitaban los oficiales golpistas.
Vinicio Cerezo, de 47 a?os, altern¨® momentos de brillantez con otros de cierto patetismo al explicar en la tarde del viernes ante un grupo de corresponsal esextranjeros que su Gobierno se hab¨ªa olvidado excesivamente de las necesidades de los militares y que ¨¦sta hab¨ªa sido una de las razones por las que algunos oficiales rebeldes se hab¨ªan alzado con intenciones golpistas.Anunci¨® que el mismo viernes transmiti¨® instrucciones al fiscal general para que sea investigado un grupo de 11 militares y siete civiles presuntamente implicados en la intentona. Algunos de ellos pueden ser expulsados de las fuerzas armadas, pero la mayor parte ser¨¢n sometidos simplemente a sanciones administrativas, y otros, seg¨²n el propio presidente, podr¨ªan ser enviados a embajadas en el exterior.
Entre las concesiones de Cerezo a los militares se encuentra, de acuerdo con sus propias declaraciones, la inminente compra de seis helic¨®pteros de combate, en los que se invertir¨¢n alrededor de ocho millones de d¨®lares, as¨ª como piezas de repuesto para helic¨®pteros antiguos y otro material militar. Para ello, dijo el presidente, probablemente tendr¨¢ que ser aumentado el presupuesto de Defensa el pr¨®ximo a?o.
Una de las principales quejas de los militares golpistas, parcialmente representados por el grupo clandestino Oficiales de la Monta?a, era que las unidades destinadas a la lucha contra la guerrilla hab¨ªan sido abandonadas pr¨¢cticamente a su suerte desde el advenimiento de un Gobierno civil, mientras que las autoridades se dedicaban a negociar con los alzados en armas.
Los militares protestaban por disponer de armamento anticuado y escaso para hacer frente al movimiento guerrillero. El presidente admiti¨® que el Gobierno "se ha ocupado m¨¢s de intentar estabilizar econ¨®micamente a Guatemala que, por ejemplo, de la compra de piezas de helic¨®pteros para atender las necesidades de los militares correctamente".
M¨¢xima pol¨ªtica
Cerezo, que ha intentado desde su llegada al poder un progresivo alejamiento del Ej¨¦rcito de la actividad pol¨ªtica, en la que se mantuvo durante los ¨²ltimos 30 a?os, dijo no sentirse preocupado por el hecho de que ahora se le pueda acusar de plegarse a las presiones militares. "Hay una m¨¢xima en pol¨ªtica que aconseja dar dos pasos adelante y uno atr¨¢s", declar¨® el presidente."A m¨ª no me eligieron para castigar al Ej¨¦rcito ni para destruirlo; me eligieron para conseguir objetivos, y si el Ej¨¦rcito est¨¢ conmigo para eso, yo voy a estar con ¨¦l, y si no, ocurrir¨¢ lo que Dios quiera", manifest¨® Cerezo.
Cuatro d¨ªas despu¨¦s del intento golpista en Guatemala tiende a confirmarse la versi¨®n de que se trat¨® de un aviso de un sector importante de las Fuerzas Armadas contra la pol¨ªtica aperturista, de t¨ªmidas mejoras sociales y de negociaci¨®n con la guerrilla puesta en marcha por Cerezo. Se trat¨® de un mensaje que el presidente ha sabido entender. El presidente Cerezo asegura que existe coincidencia entre la opini¨®n de su Gobierno y la del Ej¨¦rcito en que "no se puede dar a los grupos armados el tratamiento que ellos quieren".
El presidente guatemalteco manifest¨® que a lo ¨²nico a lo que est¨¢ obligado por los acuerdos de Esquipulas 2 es a "crear el procedimiento para que se d¨¦ la reconciliaci¨®n nacional", pero no al di¨¢logo directo con los alzados en armas. "No va a haber di¨¢logo del estilo del de El Salvador", dijo.
Admiti¨®, sin embargo, que en el proceso de reconciliaci¨®n nacional pueda llegarse a un di¨¢logo directo con la guerrilla cuando ¨¦sta abandone las armas y se incorpore a la actividad pol¨ªtica como cualquier otro partido legal. El Ej¨¦rcito de Guatemala mantiene sobre este aspecto una posici¨®n inflexible.
En el campo de la pol¨ªtica exterior, otro de los temas criticados por los militares, Cerezo anunci¨¦ que "no se van a producir cambios" y recalc¨® que se va a mantener una pol¨ªtica muy pragm¨¢tica.
[Ocho miembros del Ej¨¦rcito guatemalteco murieron y siete resultaron heridos cuando el veh¨ªculo en el que viajaban cerca del pueblo de Playa Grande, 300 kil¨®metros al noroeste de la capital, choc¨® con una mina colocada por la guerrilla, seg¨²n fuentes militares, informa Reuter].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.