El acceso de Espa?a en 1989 a la presidencia de la CE provoca un reajuste de altos cargos
Los preparativos para la presidencia espa?ola de la Comunidad, que comenzar¨¢ el 1 de enero pr¨®ximo, fuerzan un reajuste de altos cargos de la Administraci¨®n, que quiz¨¢ incluyan algunos cambios en el Gobierno. El final del mandato del gobernador del Banco de Espa?a, en junio, as¨ª como el de los comisarios espa?oles en la Comunidad Europea, a finales de a?o, constituyen las piezas principales, cuyo relevo ha abordado ya el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, seg¨²n algunos de sus m¨¢s cercanos colaboradores.
El Consejo de Ministros del pasado 6 de mayo estudi¨® por primera vez el calendario y los preparativos para la presidencia espa?ola de la Comunidad Europea. Ese estudio sirvi¨® para descartar definitivamente la convocatoria de elecciones legislativas en coincidencia con las europeas -previstas para junio de 1989-, lo que anunci¨® el propio Felipe Gonz¨¢lez en su conferencia de prensa de ese mismo d¨ªa.Espa?a formar¨¢ parte, a partir de julio pr¨®ximo, de la troika comunitaria -constituida por la presidencia saliente (Rep¨²blica Federal de Alemania), la entrante (Grecia) y la siguiente (Espa?a)-. En oto?o se discutir¨¢ la presidencia de la Comisi¨®n Europea y la composici¨®n de la misma, asunto que afecta a los comisarios espa?oles. Y a partir de enero pr¨®ximo se celebrar¨¢n en Madrid 14 o 15 reuniones informales del Consejo de Ministros de la CE bajo la presidencia de Espa?a, adem¨¢s de los Consejos formales, que se realizar¨¢n en Bruselas.
La m¨¢s importante operaci¨®n interna del Gobierno afecta a la coordinaci¨®n de los departamentos ministeriales en relaci¨®n con la Comunidad Europea. El equipo de asesores del presidente se encuentra sumido desde hace meses en la coordinaci¨®n de dispositivos del Gobierno afectados por una mayor implicaci¨®n en los engranajes comunitarios.
La intensa dedicaci¨®n del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, a las tareas comunitarias, podr¨ªa revalorizar el papel del n¨²mero dos del Gobierno, Alfonso Guerra, en la pol¨ªtica. interna. Altos cargos del PSOE creen que Guerra prepara el dise?o de un nuevo equipo de Gobierno listo para ser presentado a Gonz¨¢lez en caso de que ¨¦ste tome la decisi¨®n pol¨ªtica correspondiente.
A su vez, el Ministerio para las Administraciones P¨²blicas, que dirige Joaqu¨ªn Almunia, ha preparado el soporte t¨¦cnico que podr¨ªa servir a una modificaci¨®n de la estructura del Ejecutivo, tambi¨¦n en previsi¨®n de una eventual decisi¨®n pol¨ªtica. El citado departamento dispone de estudios te¨®ricos para reorganizar la Administraci¨®n por m¨®dulos en lugar de la actual estructura de ministerios. Ello supone fijar los servicios m¨ªnimos y el aparato operativo de cada administraci¨®n sectorial (desde el Turismo y el Comercio hasta la Pesca), lo cual facilita cualquier decisi¨®n del presidente en el sentido de refundir, ampliar o reducir el n¨²mero de ministros.
Esa modificaci¨®n est¨¢ relacionada tambi¨¦n con el intento de constituir un aparato central muy fuerte al frente de los problemas relacionados con la funci¨®n p¨²blica, que libere a los ministros del desgaste pol¨ªtico ocasionado por los problemas de personal, como el que actualmente enfrenta al titular de Educaci¨®n y Ciencia, Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, con los profesores de la ense?anza p¨²blica. Y que permita al mismo tiempo -seg¨²n los autores de la reforma- establecer un di¨¢logo m¨¢s regular y organizado con los sindicatos de funcionarios. Pero da la impresi¨®n de que esta parte de la reforma no est¨¢ madura.
La posibilidad de una crisis en el plazo de pocas semanas ha sido alimentada por comentarios de altos cargos del Ejecutivo, al amparo de los escasos datos que se han filtrado acerca de los preparativos para la presidencia comunitaria. En esos mismos c¨ªrculos no se descarta la posibilidad de que el presidente del Gobierno aproveche para resolver problemas pendientes en su Gabinete. Mientras tanto, el jefe del Ejecutivo guarda silencio, pero no ha dado el rotundo ment¨ªs de otras veces a las insinuaciones al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.