La lecci¨®n de Chernobil
La Direcci¨®n Nacional de Defensa Psicol¨®gica ha llevado o lleva a cabo 10 estudios sobre c¨®mo se inform¨® en casos de cat¨¢strofes o crisis. Sus conclusiones servir¨¢n para cambiar los planes de informaci¨®n de las autoridades centrales y locales.El ejemplo m¨¢s evidente es el del accidente de la central nuclear sovi¨¦tica de Chernobil. Tras la detecci¨®n de la radiaci¨®n en Suecia y la difusi¨®n de esta situaci¨®n, los suecos, durante tres horas y media, explica Nordlund, estuvieron convencidos de que se hab¨ªa producido un accidente en una central nuclear sueca no alejada de Estocolmo. Los expertos de tres organizaciones especializadas en Suecia dieron informaciones contradictorias.
Hace dos meses, la agencia Reuter solt¨® desde Londres el rumor de que se hab¨ªa producido otro accidente nuclear en la URSS. La noticia lleg¨® a la agencia sueca de noticias, que llam¨® a unos expertos que hab¨ªan, por otra parte, sabido de la noticia de Reuter sin saber su origen. La agencia sueca, seg¨²n Nordlund, dio as¨ª el accidente como confirmado, cuando en realidad nada hab¨ªa pasado.
La Direcci¨®n Psicol¨®gica lleva tambi¨¦n a cabo encuestas de opini¨®n para calibrar el sentimiento del p¨²blico sobre cuestiones de defensa e investigaciones en el campo de los medios de comunicaci¨®n de masas. Un 58% de los suecos se mostraba en 1987 muy o bastante interesado en las cuestiones de defensa y un 85% consideraba "impensable" que Suecia se viera atacada antes del a?o 2000.
Los militares tienen unos servicios similares a los civiles de defensa psicol¨®gica, pero m¨¢s reducidos (s¨®lo una persona fija en tiempo de paz), y dirigidos a sus soldados.
Dentro de la defensa total, Suecia gasta casi tanto en la parte civil que en la militar. El presupuesto de defensa psicol¨®gica representa, sin embargo, una ¨ªnfima parte del total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.