Dirigentes de Converg¨¨ncia critican al 'aparato' y piden un debate interno sobre el futuro del partido
Varios dirigentes de Converg¨¦ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC), el socio mayor de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), han pedido un debate interno sobre el futuro del partido y la sustituci¨®n del "anquilosado" aparato que rodea al secretario general por delegaci¨®n, Miquel Roca. Los dirigentes se declaran convencidos de que "s¨®lo la personalidad de Jordi Pujol" ha salvado la mayor¨ªa absoluta de CiU en las elecciones del domingo. Esta reacci¨®n se produce despu¨¦s de que se haya hecho p¨²blico el proyecto de CiU de elaborar una ley electoral que prime el voto rural. Los socialistas catalanes afirmaron ayer que considerar¨ªan "una provocaci¨®n intolerable" una ley que vulnerara el principio de igualdad del voto.
Pese a la amplitud de la victoria conseguida, las filas de la coalici¨®n de nacionalistas conservadores (CDC) y democristianos (Uni¨®) han reaccionado convencidas de que se ha producido una se?al de alerta del electorado que revela la necesidad de afrontar algunos problemas internos. Al menos cinco diputados elegidos en los primeros puestos de las listas de CiU deber¨¢n dimitir para dar paso a nombres significados que han quedado fuera de la C¨¢mara auton¨®mica al no conseguir los resultados esperados.Los dirigentes que critican la campa?a electoral piensan que CiU podr¨ªa haber perdido las elecciones de no contar con un l¨ªder car¨ªsm¨¢tico y populista. El debate interno que proponen deber¨ªa celebrarse durante los meses que faltan para el congreso ordinario del partido, que se reunir¨¢ probablemente a finales de a?o.
En la l¨ªnea de que el partido abra tina "profunda reflexi¨®n" estar¨ªan, seg¨²n diversas fuentes consultadas por este diario, entre otros, el presidente de Converg¨¨ncia, Ram¨®n Trias Fargas, los consellers de la Generalitat Maci¨¢ Alavedra y Josep Mir¨® Ard¨¦vol y el presidente de la Federaci¨®n de Barcelona, Jordi Vila Foruny, todos ellos miembros del comit¨¦ ejecutivo.
"Hemos ganado las elecciones por unos resultados claros y holgados que no dejan ninguna duda sobre cu¨¢l es el primer partido de Catalu?a", indic¨® un dirigente de CDC. "Pero es necesario un an¨¢lisis cr¨ªtico y valiente, cosa que en mi casa hoy a¨²n veo dif¨ªcil", a?adi¨®.
Mientras tanto, el principal partido de la oposici¨®n, el socialista, reaccion¨® ayer al intento de CiU de elaborar una nueva ley electoral. El secretario de organizaci¨®n del PSC, Josep Maria Sala, record¨® que el sistema electoral utilizado en todas las elecciones auton¨®micas desde 1980 fue pactado por todos los partidos cuando se elabor¨® el Estatuto de Autonom¨ªa y contiene ya una correcci¨®n de la proporcional¨ªdd en favor de la representaci¨®n territorial. "Con un sistema estrictamente proporcional", dijo, "CiU hubiera obtenido el domingo 65 diputados en lugar de 69 y hubiese perdido la mayor¨ªa absoluta".
Sala calific¨® el anuncio de la intenci¨®n de CiU de elaborar una ley electoral basada en circunscripciones m¨¢s peque?as que las provincias como "una mala noticia para la normalidad democr¨¢tica del pa¨ªs" y la atribuy¨® "a la mentalidad del se?or Miquel Roca".
Optimismo de Benegas
El portavoz parlamentario, Llu¨ªs Armet, se?al¨® que "lo sorprendente es que lo primero que se les ocurra despu¨¦s de unas elecciones sea maquinar alg¨²n sistema perverso para conseguir que el voto conservador valga 19 veces m¨¢s que el socialista".
La direcci¨®n del PSOE considera "satisf¨¢ctorio" el resultado obtenido por los socialistas catalanes en las elecciones del pasado domingo, seg¨²n manifest¨® ayer el secretario de organizaci¨®n Txiqui Benegas, quien adem¨¢s destac¨® que las diferencias entre el PSC y CiU han disminuido en relaci¨®n con los comicios de 1984. El dirigente socialista reconoci¨® que el PSC ha sufrido la abstenci¨®n en zonas urbanas donde reside parte de su electorado mientras que ha aumentado sus votos en las zonas rurales. Benegas afirm¨® que el descenso de votos de Pujol y el incremento en un esca?o del PSC aumenta "las posibilidades de que haya m¨¢s terreno para el acuerdo y el consenso en la construcci¨®n de la autonom¨ªa catalana", informa Juan G. Ib¨¢?ez.
Por su parte, el secretario general del PCE, Julio Anguita, interpret¨® los buenos resultados obtenidos por Iniciativa per Catalunya (IC) no como reflejo de la unidad alcanzada por los comunistas en la comunidad aut¨®noma, sino como expresi¨®n "de la idoneidad del m¨¦todo empleado para hacer pol¨ªtica y la importancia del proyecto" que representa IC.
El dirigente de Alianza Popular y comisario de la CE, Abel Matutes, calific¨® los resultados de su partido de "no brillantes, pero tampoco decepcionantes", informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.