Estamos de moda
Juan Cueto publica una, inteligente columna en EL PA?S del pasado d¨ªa 3. En ella pone en solfa el papanatismo de espa?olear sin ton ni son, vicio a veces muy arraigado en determinados sectores espa?oles. Sin pretenderlo, creo que cae Cueto en otro vicio no menos frecuente en nuestro pa¨ªs: ironizar sin medida sobre el ¨¦xito de lo espa?ol.Desconozco las estad¨ªsticas que ha manejado el se?or Cueto, pero por lo que se refiere a los Pa¨ªses Bajos no parece desmedida la afirmaci¨®n de que estamos de moda. Basten unos datos relativos ¨²nicamente al primer semestre de este a?o.
El lunes 6 de junio comienza
Pasa a la p¨¢gina siguiente
Viene de la p¨¢gina anterior
en la universidad de Amsterdam un simposio sobre teatro espa?ol del siglo XVIII en el que durante una semana participan m¨¢s de 100 especialistas de 23 universidades no espa?olas y 13 espa?olas. Mar¨ªa del Mar Bonet llen¨® hace unos d¨ªas el Leidseschouwburg, de Leiden, a pesar de que el precio de las localidades rondaba las 2.000 pesetas. La exposici¨®n organizada por m¨ª en Amsterdam sobre Gaud¨ª recibi¨® 30.000 visitantes en tres semanas, a mitad de las cuales se agotaron los 2.000 cat¨¢logos editados. El municipio de Ridderkerk dedic¨® este a?o a Espa?a sus tradicionales festividades de Pentecost¨¦s, a las que asistieron alrededor de 100.000 personas. El festival Rotterdam 88, que se celebra en esa ciudad de mayo a diciembre, dedica amplios espacios a Espa?a. Tambi¨¦n en Rotterdam se convoca a varios arquitectos catalanes para estudiar la remodelaci¨®n de tres amplias zonas urbanas. El escritor Eduardo Mendoza fue invitado a presentar en La Haya la edici¨®n en neerland¨¦s de su libro De stad der wonderen (La ciudad de los prodigios). Durante el mes de julio actuar¨¢n en Holanda Els Comediants, Els Joglars, el grupo Bekereke y otros espa?oles. En el parque m¨¢s importante de Rotterdam se instal¨® una escultura de la artista espa?ola Dora Dolz, caso no frecuente en este pa¨ªs en el que dif¨ªcilmente un artista extranjero ve su obra definitivamente expuesta en un lugar p¨²blico que no sea un museo. En los grandes almacenes m¨¢s importantes del pa¨ªs se vendieron durante tres semanas todos los productos espa?oles all¨ª expuestos. Los holandeses son los primeros consumidores per c¨¢pita de jerez espa?ol en el mundo...
La lista, completa de actividades relacionadas con Espa?a resultar¨ªa mon¨®tona, adem¨¢s de superar muy ampliamente las 30 l¨ªneas concedidas a este espacio. Las arriba apuntadas autorizan ya a afirmar sin rubor que Espa?a, por lo menos en Holanda, est¨¢ de moda.- Consejero Cultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.