120 personas piden a Bandr¨¦s que solicite la derogaci¨®n del 'impuesto religioso'
Un total de 120 personas ha suscrito una iniciativa ciudadana para modificar la normativa que regula la asignaci¨®n tributaria a la Iglesia en la declaraci¨®n del impuesto sobre la renta. El documento ha sido remitido al diputado del Grupo Mixto Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, a quien instan a solicitar la derogaci¨®n del llamado impuesto religioso, que, a juicio de los firmantes, contradice los "elementales principios democr¨¢ticos".
Entre las personas que suscriben la iniciativa se encuentran fil¨®sofos, escritores y profesores universitarios como Fernando Savater, Tom¨¢s Poll¨¢n y Javier Muguerza.En el texto remitido a Bandr¨¦s se considera la asignaci¨®n tributaria "una burla a los contribuyentes", ante la permanencia de la aportaci¨®n por parte del Estado de casi 14.000 millones de pesetas a los gastos de la Iglesia durante los pr¨®ximos tres a?os.
Los firmantes predicen una "estafa", tras cumplirse ese plazo, al se?alar que quienes no suscriban la asignaci¨®n tributaria deber¨¢n correr con los recursos necesarios para obras sociales. En consecuencia, consideran que "es un esc¨¢ndalo para los cat¨®licos" que la ley les conceda "el triste privilegio de contribuir menos".
Al mismo tiempo, las personas que suscriben la iniciativa ciudadana denuncian la posibilidad de que a trav¨¦s del impuesto religioso se cree un "censo de opiniones", con riesgo de ser utilizado "por los enemigos de la libertad".
El diputado y presidente de Euskadiko Ezkerra, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, manifest¨® ayer en el Congreso que considera necesario consultar la cuesti¨®n planteada en la iniciativa ciudadana con expertos de su partido y con algunos de los firmantes.
"Un debate interesante"
En principio, Bandr¨¦s no ha precisado con qu¨¦ tipo de iniciativa parlamentaria se puede llevar adelante la solicitud de los firmantes. No obstante, Bandr¨¦s consider¨® que la petici¨®n merece ser considerada, ante la calidad de las personas que la firman.Bandr¨¦s regres¨® ayer de Nueva York, donde ha participado en un seminario sobre los 10 a?os de vigencia de la Constituci¨®n espa?ola. Seg¨²n indic¨®, el escrito le ha causado una gran sorpresa, y consider¨¦ que "plantea un debate interesante".
A su juicio, esas inquietudes no son ajenas a las de alg¨²n sector de Euskadiko Ezkerra, y se?al¨® que desde la aprobaci¨®n de la ley de Presupuestos Generales del Estado para 1988, el pasado mes de diciembre, la cuesti¨®n del impuesto religioso ha sido planteada varias veces. El hecho de que se trate de una norma legal no impugnada trae consigo problemas formales a la hora de poner en marcha iniciativas parlamentarias.
Bandr¨¦s indic¨® adem¨¢s que la declaraci¨®n de la renta, que realiza conjuntamente con su esposa, a petici¨®n de ¨¦sta destinar¨¢ la asignaci¨®n tributaria a la iglesia.
El escritor y profesor Fernando Savater manifest¨® ayer a este peri¨®dico que el denominado impuesto religioso va en contra de los principios democr¨¢ticos. "El Gobierno no debe ser un recaudador de impuestos religiosos", se?al¨® Savater, "como si se tratara del r¨¦gimen del Ir¨¢n de Jorneini".
A su juicio, quien quiera colaborar econ¨®micamente con la Iglesia puede hacerlo libremente y por su cuenta. "Sin embargo", agreg¨® Savater, "no debe existir un censo de opiniones de quienes no quieran pagar a la Iglesia".
El escritor suscribe el temor, reflejado en el texto de la iniciativa ciudadana, de que en un futuro se pueda hacer un uso antidemocr¨¢tico del censo de opini¨®n creado a trav¨¦s de la opci¨®n, por parte de los contribuyentes, de la asignaci¨®n tributaria a la Iglesia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.