El retorno a Catalu?a
Los resultados de las elecciories legislativas del 15 de Junio de 1977, que dieron la victoria a la izquierda en Catalu?a, apuntalaron la estrategia de Tarradellas, poco considerado hasta entonces por el presidente Adolfo Su¨¢rez, para quien su principal Interlocutor en temas catalanes era Jordi Pujol. Tarradellas aterriz¨® en Madrid para negociar con el Gobierno central el 27 de junio de 1977, pocos d¨ªas despu¨¦s de que los partidos catalanes solicitaran al rey Juan Carlos y Su¨¢rez el Estatuto de Autonom¨ªa. Viaj¨® en el avi¨®n particular del senador real Luis Olarra.Sali¨® satisfecho de la audiencia real (ante el rey Juan Carlos se manifest¨® decididamente republicano, aunque al final de su vida acept¨® ser marqu¨¦s), pero choc¨® con Su¨¢rez, con quien intent¨® en vario negociar como presidente de la Generalitat. Al volver a Francia hizo gala de su pragmatismo: "No nos quieren dar m¨¢s que la Mancomurtidad, sin ning¨²n contenido pol¨ªtico", dijo a sus colaboradores, "pero es igual, aceptarenios". El 18 de octubre, el Rey le nombr¨® presidente de la Generalitat y de la Diputaci¨®n barcelonesa. Hizo su entrada triunfal en Barcelona el 23 de octubre.
Pugna con los partidos
Su primera visita, al d¨ªa siguiente, horas antes de su toma de posesi¨®n, fue para el capit¨¢n general de Catalu?a. Un gesto de reconciliaci¨®n con el mismo planteamiento que despleg¨® en la Rep¨²blica. Hasta que dej¨® la Generalitat, en 1980, sus Gobiernos fueron de unidad. Pugn¨® constantemente con los partidos para los que resultaba "autoritarlo" y "presidencialista".Su etapa de gobierno se caracteriz¨® por la estructuraci¨®n de la Administraci¨®n catalana, la llegada de los primeros paquetes de traspasos y el establecimiento de las bases de la funci¨®n p¨²blica y de la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica. Tarradellas confiaba en poder mejorar la experiencia de Prat de la Riba. Retras¨® lo que pudo la negociaci¨®n del Estatuto de Catalu?a, en la que no le dejaron intervenir los parlamentarios catalanes, convencido, por otra parte, de que el problema de ETA bloquear¨ªa los procesos estatutarios. Al calibrar su error pol¨ªtico y ver que no se le ped¨ªa unitariamente que siguiera cumpli¨® lo que hab¨ªa prometido: retirarse cuando se aprobara el Estatut y se convocaran elecciones al Parlament.
El retiro no le hizo abandonar la pol¨ªtica. Critic¨® duramente al presidente Pujol. En 1982 cre¨® la Fundaci¨®n Montserrat Tarradellas i Maci¨¢ en el monasterio de Poblet (en honor de su hija, que muri¨® en 1984), a la que don¨® su importante y desconocido archivo pol¨ªtico. Pidi¨® el indulto para los militares de la intentona del 23-F. "Maci¨¢ hizo lo mismo con Sanjurjo", explicaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.