La Uni¨®n de Actores, en huelga contra TVE y productoras asociadas
La Uni¨®n de Actores, el sindicato m¨¢s importante que agrupa a los profesionales de la interpretaci¨®n en nuestro pa¨ªs, ha convocado una huelga de tres d¨ªas, que se inicia hoy, contra Televisi¨®n Espa?ola, as¨ª como contra las productoras asociadas al Ente P¨²blico, por el incumplimiento del acuerdo suscrito en el convenio colectivo ya negociado entre ambas partes.
De forma paralela a la huelga est¨¢ convocada para esta ma?ana una manifestaci¨®n frente al Ministerio de Cultura para solicitar un mayor apoyo al cine nacional, y frente a la Comunidad de Madrid, para protestar por el cierre de los teatros y lo que consideran una mala gesti¨®n teatral por parte de esta administraci¨®n. As¨ª mismo la Uni¨®n de Actores est¨¢ dispuesta a denunciar ante el juzgado a las productoras asociadas a TVE por la coacci¨®n a la que est¨¢n siendo sometidos estos profesionales.El conflicto viene dado por el cambio de una cl¨¢usula del Convenio Colectivo, de obligado cumplimiento, que supondr¨ªa que TVE invirtiera el 25% de su presupuesto global en producciones propias (lo que equivaldr¨ªa 6.500 millones de pesetas). TVE ha transformado la cl¨¢usula en un pre¨¢mbulo con car¨¢cter de declaraci¨®n de principios en la que no se refleja lo anteriormente pactado ni se concreta presupuesto alguno.
La huelga, de ¨¢mbito nacional, est¨¢ apoyada por Comisiones Obreras, el Partido Comunista de Espa?a, Izquierda Unida y el Centro Democr¨¢tico y Social, y en el ¨¢mbito internacional por la Federaci¨®n Internacional de Actores, con sede en Londres, que agrupa a diferentes sindicatos de la mayor¨ªa de los pa¨ªses europeos. Este ¨²ltimo organismo ha enviado un telegrama a Pilar Mir¨®, directora general de RTVE, en el que se le comunica el apoyo a las reivindicaciones leg¨ªtimas de los actores espa?oles y exige que se los contemple con las mismas consideraciones establecidas en distintos pa¨ªses europeos. La misma federaci¨®n plantea el caso de que al ser una huelga parcial de tres d¨ªas no puede plantearse la prohibici¨®n de la emisi¨®n de programas en los que hayan intervenido actores europeos, pero que lo consideran como posible paso ulterior s¨ª no se accediera a lo demandado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- III Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Ministerio de Cultura
- Actrices
- Actores
- Gobierno de Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- Sindicatos
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Huelgas
- Teatro
- Partidos pol¨ªticos
- Artes esc¨¦nicas
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Espect¨¢culos
- Gobierno
- Cine
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica