AP considera "normales" sus relaciones con la CEOE
Un portavoz de Alianza Popular (AP) afirm¨® ayer que las relaciones de este partido con la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) "son las normales y las de siempre". El presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, hace unas declaraciones en el ¨²ltimo n¨²mero de Cambio 16 en las que se?ala que altos dirigentes de AP "est¨¢n como aut¨¦nticas cabras" al practicar la estrategia de aparecer p¨²blicamente como enfrentados al gran capital y a la CEOE.
Cuevas resalta que "est¨¢n como chotas" los dirigentes responsables de un documento interno de Alianza Popular en el que se critica con dureza a la CEOE por suscribir acuerdos con el Gobierno que, a juicio de los aliancistas, refuerzan a Felipe Gonz¨¢lez.Esta actitud de AP es valorada por el m¨¢ximo representante de los empresarios como "una estrategia torpe que se llama victimismo y oportunismo". En contraste con el actual comportamiento de AP, Cuevas resalta que "el ¨²nico que siempre entendi¨® nuestra posici¨®n fue Fraga".
Seg¨²n un estrecho colaborador del presidente de la CEOE, las malas relaciones que desde hace tiempo existen entre la confederaci¨®n de empresarios y AP est¨¢n relacionadas con "las indiscreciones" cometidas por los dirigentes aliancistas cada vez que han mantenido reuniones reservadas. El propio Cuevas revela en la citada entrevista que en la ¨²ltima ocasi¨®n que almorz¨® con Antonio Hern¨¢ndez Mancha, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Alberto Ruiz Gallard¨®n se encontr¨® al d¨ªa siguiente en la Prensa parte del contenido de su conversaci¨®n.
Un portavoz de AP manifest¨® ayer que el partido no va a replicar a estas declaraciones y afirm¨® que las relaciones con la CEOE "son buenas, normales y las propias entre una organizaci¨®n pol¨ªtica y una instituci¨®n social".
Por el contrario, un veterano conocedor de estas relaciones, vinculado a una organizaci¨®n empresarial, precis¨® que en estos momentos no existe con los dirigentes de Alianza Popular la confianza que hab¨ªa antes, sin que ello signifique que la CEOE ignore que AP es la fuerza pol¨ªtica m¨¢s af¨ªn. El problema m¨¢s bien radica, apunt¨®, en que relevantes dirigentes de AP no comprenden que la funci¨®n natural de los empresarios es hacer negocios y que en la medida en que lo faciliten acuerdos con el Gobierno deben suscribirlos, sin por ello dejar de criticar lo que no les guste.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.