La acusaci¨®n pide 30 a?os para el norteamericano que mat¨® a una prostituta

La Asociaci¨®n contra la Tortura, personada como acusaci¨®n popular en el caso de David Baxter Noyes, procesado por el asesinato y la profanaci¨®n del cad¨¢ver de Rufina Sanz Caviedes, pedir¨¢ 30 a?os de reclusi¨®n mayor para el acusado. Baxter, que trabajaba como ingeniero de la McDonnell Douglas, ser¨¢ juzgado el pr¨®ximo viernes, d¨ªa 24, en la Audiencia Provincial. El procesado ser¨¢ asistido por un int¨¦rprete durante la celebraci¨®n de la vista oral.
El ingeniero de la multinacional norteamericana, acusado de la muerte de una prostituta en el hotel Miguel ?ngel, espera la celebraci¨®n del juicio recluido en la prisi¨®n de Alcal¨¢-Meco. En la c¨¢rcel ocupa una celda individual de una galer¨ªa en la que convive con otros 40 presos. Baxter, al que se considera dentro del recinto penitenciario como un marginado, se relaciona muy poco con los dem¨¢s internos. "Siempre est¨¢ solo, y pasa la mayor parte del tiempo leyendo", aseguraron fuentes de la prisi¨®n. El acusado, que ha pasado tambi¨¦n por las c¨¢rceles de Carabanchel y del Psiqui¨¢trico, no ha mantenido ning¨²n enfrentamiento con el resto de los internos ni ha sido molestado por ning¨²n preso. Tampoco ha conseguido mejorar lo m¨¢s m¨ªnimo su p¨¦simo castellano.Adem¨¢s de los 30 a?os de reclusi¨®n mayor por asesinato, la acusaci¨®n popular solicita para el ingeniero seis meses de arresto mayor y 150.000 pesetas de multa por profanaci¨®n de cad¨¢ver. Rufina, seg¨²n la reconstrucci¨®n de los hechos realizada por el fiscal, falleci¨® por asfixia. La asfixia se produjo despu¨¦s de que el acusado aplastara con el pie la laringe de la mujer. Posteriormente infiri¨® al cad¨¢ver un potente corte en el abdomen, adem¨¢s de amputarle ambos pezones y lanzar el cuerpo por una ventana.
En la calificaci¨®n realizada por el fiscal en relaci¨®n con la muerte de Rufina se considera que "la ingesti¨®n de alcohol, el cansancio del viaje", el americano llevaba dos d¨ªas en Madrid, "y el cambio de horario entre EE UU y Espa?a estrecharon la conciencia y dirigieron la voluntad de Baxter". El fiscal, que solicita una pena de 20 a?os, aprecia en la ejecuci¨®n de los hechos "la atenuante de trastorno mental transitorio".
"Es insolvente"
Juli¨¢n P¨¦rez Templado y Templado, uno de los abogados privados del acusado, asegur¨® que la defensa califica los hechos como "homicidio, con la eximente completa de trastorno mental transitorio". El defensor considera que el punto clave de la vista oral estar¨¢ en determinar si el acusado est¨¢ loco o no. A juicio del defensor, elacusado padece un trastorno de tipo psicosexual permanente.En relaci¨®n con la indemizaci¨®n de 15 millones de pesetas, que pedir¨¢n tanto el fiscal como la acusaci¨®n popular en concepto de responsabilidad civil para los herededos de Rufina, la defensa del acusado considera que Baxter "es insolvente". Cuando lo detuvieron, asegur¨® Templado, "llevaba 30,000 pesetas, y desde entonces no ha generado ning¨²n tipo de renta, motivo por el que no podr¨¢ hacer frente a ning¨²n pago". El ingeniero, que lleg¨® a Madrid el 1 de marzo de 1987 en relaci¨®n con el programa FACA (futuro avi¨®n de combate), ingres¨® en prisi¨®n tres d¨ªas despu¨¦s. En este tiempo ha sido visitado una vez por su familia, seg¨²n su abogado.
Ninguna de las partes implicadas en el caso dispone de informaci¨®n sobre la posible implicaci¨®n del acusado en el crimen de otra prostituta norteamericana, pese a que se ha requerido varias veces a la polic¨ªa para que aclare lo sucedido. Poco despu¨¦s de ser detenido Baxter, el FBI, a trav¨¦s de la Interpol, pidi¨® las huellas y todas las pruebas con que contaba la Brigada de Homicidios para inculpar al acusado, por si pudiera tratarse de la misma persona que descuartiz¨® a una prostituta en su pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.