Pujol advierte que recurrir¨¢ a la movilizaci¨®n si el Gobierno no cambia su pol¨ªtica auton¨®mica
Jordi Pujol advirti¨® ayer al Gobierno que si no modifica su pol¨ªtica auton¨®mica en un futuro inmediato por la v¨ªa dell di¨¢logo, Converg¨¦ncia i Uni¨® puede reemprender la estrategia "de la reivindicaci¨®n y de la movilizaci¨®n" de sus simpatizantes durante la presente legislatura. Pujol utiliz¨® su tercer discurso de investidura como presidente de la Generalitat para fijar una serie de reivindicaciones concretas, como el replanteamiento del sistema de financiaci¨®n y la exigencia de que desaliarezcan los gobiernos civiles, y pidi¨® que, mientras perduren, el Gobierno consulte los nombramientos de sus titulares a la Generalitat.
Fuentes de la Administraci¨®n perif¨¦rica del Estado afirmaron ayer que plantear la supresi¨®n de los gobiernos civiles es un falso debate. Seg¨²n la Constituci¨®n espa?ola, recordaron, la provincia es el ¨¢mbito territorial para el cumplimiento de las actividades de la Administraci¨®n central y, adem¨¢s, circunscripci¨®n electoral. Seg¨²n las mismas fuentes, si tiene que existir la provincia debe haber al frente de la misma un representante de la Administraci¨®n central. "Lo que se puede discutir es c¨®mo se denominan los representantes del Gobierno", a?adieron.Durante casi dos horas, Jordi Pujol ley¨® un discurso de compromiso, fruto en opini¨®n de algunos consellers- de los resultados electorales del 29 de mayo que revalidaron la mayor¨ªa absoluta, pero que fueron inferiores a los que pronosticaban las encuestas.
Pujol s¨®lo detall¨® sus proyectos de lograr una modificaci¨®n del actual sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, de establecer un cuarto canal de televisi¨®n de pendiente de la Generalitat, y de crear una cartera de Bienestar Social en el Gobierno catal¨¢n.
Pujol insisti¨® en que Cataluila es una naci¨®n, en la necesidad (le que todos los catalanes tengan presente esta premisa a la hora de plantearse su futuro y en que hay que proceder a la "nacionalizaci¨®n de Catalu?a". "Si transigimos en esto, nos diluir¨ªamos como pueblo", afirm¨®.
Raimon Obiols, l¨ªder de la oposici¨®n socialista, critic¨® el "empecinamiento" de Pujol en seguir amenazando con la movilizaci¨®n como argumento (le fuerza en las negociaciones con la Administraci¨®n central. Rafael Rib¨®, presidente de la federaci¨®n Iniciativa per Catalunya, que agrupa a comunistas y nacion alistas de izquierda, afirm¨® que el discurso de Pujol pone de relieve que el l¨ªder nacionalista "ha agotado ya su modelo, del que s¨®lo salen repeticiones".
Esquerra Republicana, AP y CDS, que anteayer se mostrabim proclives a la abstenci¨®n, se inclinaban tras el discurso por el voto negativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.