Adjetivos
Alg¨²n d¨ªa, bajo el felpudo de la puerta o en el fondo de las ¨²ltimas copas de la madrugada, encontramos una palabra por estrenar. En seguida vemos que no se trata de una de esas palabras biodegradables que, a lo m¨¢s, duran un verano, sino de una palabra universal, polis¨¦mica y elegante que imprime car¨¢cter tanto a lo dicho como a quien la dice. Hace unos a?os, una de esas palabras de lujo era "surrealista". Todo lo raro, desde una carga policial a una eyaculaci¨®n precoz, era surrealista. A?os despu¨¦s, la palabra de moda fue "kafkiano" y todo el mundo se entreg¨® a la advocaci¨®n del escritor de Praga. Con adjetivos as¨ª de contundentes se renunciaba a la explicaci¨®n de lo inexplicable, como si "surrealista" o "kafkiano" fueran palabras sin esperanza, palabras tal vez kafkianas en s¨ª mismas.La temporada 1988 ha tra¨ªdo un nuevo adjetivo que suple a los anteriores. Se trata del maravilloso "tercermundista", ese invento del nuevo diccionario europeo que hoy cuelga de Correos o de Telef¨®nica, de aeropuertos y de hospitales. El registro con el que se suele pronunciar esa palabra es inequ¨ªvocamente ofensivo. Nadie se jacta de tercermundismo. En todo caso es tradici¨®n, d¨¦ficit presupuestario, falta de coordinaci¨®n..., pero todo ello inscrito dentro del primer mundo y nunca del tercero, pobrecito ¨¦l, carne de Domund y pista de rally.
Porque el tercermundismo es el residuo s¨®lido que queda tras la combusti¨®n de dos culturas desiguales. Tercermundismo no es aquello que pasa en Nicaragua, sino aquello que Reagan hace que pase en Nicaragua. Ha sido ese primermundismo insaciable el que ha engendrado el tercermundismo, y ahora lo mira con el asco de los opulentos ante sus propios humores. En Espa?a, decir "tercermundista" equivale a insultar al camarero delante de la novia. Una gallada arrogante que nunca despierta adhesiones y que resume en quien lo dice toda la negrura de tantos pueblos vencidos y humillados. Genocidas orales que no matan de terror, sino de olvido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.