"En las ciudades ya no hay jardines, sino espacios verdes sin alma", dice Alain Quiot
El arquitecto paisajista marroqu¨ª habl¨® en Barcelona sobre jardiner¨ªa ¨¢rabe
"En las ciudades actuales, que son tan ruidosas, los hombres ya no saben hacer jardines, sino s¨®lo espacios verdes funcionales, pero sin alma", afirma el arquitecto paisajista marroqu¨ª Alain Quiot, autor de numerosos proyectos de restauraci¨®n y construcci¨®n de jardines y planeamiento de zonas urbanas en su pa¨ªs y en Argelia y Costa de Marfil Quiot, considerado uno de los m¨¢ximos expertos mundiales en jardiner¨ªa urban¨ªstica, dict¨® en Barcelona una conferencia sobre jardines ¨¢rabes, en los que destaca una serie de cualidades, como el silencio, el murmullo del agua y la interacci¨®n arquitectura-vegetaci¨®n, que se encuentran ausentes de la mayor¨ªa de jardines modernos.
Alain Quiot es arquitecto y diplomado por la Escuela Nacional Superior de Horticultura y Paisajismo de Francia. Ha pasado casi toda su vida profesional en ?frica tras sus estudios en Francia. Trabaj¨® en Marruecos y m¨¢s tarde en Argelia y Costa de Marfil, donde particip¨® en distintos proyectos de planeamiento urbano y dise?o de zonas industriales con vistas a preservar el medio ambiente y el paisaje. Actualmente realiza proyectos para distintos jardines p¨²blicos en Marruecos y se dedica a inventariar los jardines hist¨®ricos de su pa¨ªs, detallando su estado de conservaci¨®n y las acciones necesarias para su mantenimiento. Este proyecto debe culminar dentro de pocos d¨ªas, cuando Quiot y sus colaboradores presenten al Ministerio del Interior marroqu¨ª un proyecto sistematizado para la conservaci¨®n de jardines hist¨®ricos.Hay una serie de conceptos primordiales a la hora de construir un jard¨ªn ¨¢rabe", explica Quiot, "que son perfectamente utilizables en el paisajismo contempor¨¢neo, como el silencio, que configura lo que nosotros llamamos Ryadh, es decir, el jard¨ªn interior. El silencio da al jard¨ªn una atm¨®sfera de intimidad y recogimiento". "Los espacios verdes son estructuras funcionales", a?ade Quiot, "que no proporcionan quietud; sin embargo, ser¨ªa muy f¨¢cil construir en ellos un punto m¨¢s recogido donde se lograra el silencio".
Otra caracter¨ªstica de los jardines ¨¢rabes que resalta Quiot es la interacci¨®n entre elementos arquitect¨®nicos y la jardiner¨ªa propiamente dicha. "En un jard¨ªn", dice, "queremos hacer convivir todos los materiales de la artesan¨ªa y los elementos naturales, pero casi todas las ciudades est¨¢n totalmente dislocadas como espacios; hay construcciones contiguas, pero no hay una visi¨®n global, un sentido de la totalidad. En los espacios verdes sucede lo mismo; muchos de ellos est¨¢n bien realizados t¨¦cnicamente, pero no tienen mensaje, no se sabe qu¨¦ significan".
Sensualidad y misterio
"En un jard¨ªn", se?ala Alain Quiot, "debe haber olores para transmitir una atm¨®sfera de sensualidad y de misterio. Hemos de reproducir el hechizo de la naturaleza con las plantas de olor que se integran en el conjunto". Los materiales son otro aspecto importante del jard¨ªn. Quiot recuerda que "en la mayor¨ªa de jardines o espacios verdes modernos se usan materiales industriales que no tienen valor y, por lo menos en algunas zonas, podr¨ªan hacerse trabajos m¨¢s finos, con componentes artesanales que personalicen y expliquen el jard¨ªn; un jard¨ªn debe hablar en distintos lenguajes a quienes lo pueblan, de otro modo la gente no puede descansar".Un elemento que Alain Quiot considera vital para la esencia de un jard¨ªn, especialmente de los jardines ¨¢rabes, es el agua. "Pero no el agua como se utiliza en algunos jardines o parques, con cascadas y surtidores que hacen un gran estruendo", explica; "hoy utilizamos el agua como una fuerza, pero en un buen jard¨ªn, el agua debe producir un efecto parecido al de la medicina homeop¨¢tica, que consigue grandes resultaclos con cantidades escasas. El estruendo del agua, el agua entendida. como fuerza, no produce ese murmullo que nos ayuda a descansar; para lograr el descanso, hay que apelar a todos los sentidos y por eso son importantes los olores, la coloraci¨®n agradable a la vista, el silencio y el agua".
El arquitecto paisajista se?ala tambi¨¦n "las terrazas y pasadizos corno un elemento clave del jard¨ªn, porque ayudan a que ¨¦ste tenga escala humana, ayudan a filtrar el agua, generan un conjunto de espacios distintos que hacen el jard¨ªn m¨¢s ameno y, con la ayuda de plantas trepadoras y setos o hileras de arbustos, ofrecen una visi¨®n m¨¢s envolvente, que contribuye al sentimiento de intimidad".
"En Espa?a tienen ustedes el inmenso privilegio de poseer uno de los jardines de tipo ¨¢rabe m¨¢s antiguos y hermosos del mundo, como el del Generalife, aunque no se trate de un jard¨ªn ¨¢rabe en estado puro, pues hay, por ejemplo, dernasiados surtidores y demasiado ruidosos", explica Quiot, "pero se trata de un jard¨ªn s¨®lo comparable a algunos que a¨²n existen en China, o a varios antiguios jardines del Jap¨®n". El arquitecto se mostr¨® encantado con su Visita al Parque G¨¹ell barcelon¨¦s, obra de Antoni Gaud¨ª y dijo que "en Marruecos, en las afueras de Mekn¨¨s, hay un jard¨ªn privado llamado La Vall¨¦e Heureuse, de m¨¢s de cien hect¨¢reas, que fue construido hace unos 50 a?os con fuertes reminiscencias del Parque G¨¹ell, pero hoy se halla en estado de semiabandono, aunque estamos tratando de rescatarlo".
"Los jardines", dice Alain Quiot, "representan como pocas cosas nuestra alma y esto es especialmente cierto en el caso de los ¨¢rabes. Es como la Arquitectura, s¨®lo que, mientras una antigua muralla puede tenerse en pie, intacta, durante miles de a?os, un jard¨ªn es algo mucho m¨¢s ef¨ªmero, porque necesita mantenimiento, constancia y una considerable riqueza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.