La FIFA pretende los mayores beneficios de su historia con el Mundial de Estados Unidos
La Federaci¨®n Internacional de F¨²tbol Asociaci¨®n (FIFA) espera conseguir los mayores beneficios de su historia con el Mundial de 1994, que se celebrar¨¢ en Estados Unidos. Algunas fuentes consideran que los derechos de televisi¨®n del torneo pueden venderse por 50 millones de d¨®lares (unos 6.000 millones de pesetas), 10 veces m¨¢s que los recibidos por el Mundial 86, en M¨¦xico. Marruecos, una de las candidaturas derrotada, junto con Brasil, a organizar el torneo de ese a?o, intenta ahora el Mundial 98.
Estados Unidos no se ha clasificado para el Mundial desde 1950, pero esto no quiere decir que no sea un buen anfitri¨®n. El Mundial es tanto un espect¨¢culo como una competici¨®n futbol¨ªstica, y eso gusta mucho en Estados Unidos."No faltar¨¢n espectadores en las tribunas", dijo Guido Tognoni, el jefe de prensa de la FIFA. "A Am¨¦rica le encantan los grandes eventos, no le importa qui¨¦n est¨¢ jugando o qu¨¦ se est¨¦ jugando".En la elecci¨®n, hubo siete votos a favor de Marruecos y dos para Brasil, los otros pa¨ªses que compitieron por la sede. Pero, seg¨²n los informes presentados, Estados Unidos tiene m¨¢s canchas que Marruecos, y la mayor¨ªa est¨¢n en mejores condiciones que los estadios en Brasil. Y s¨®lo Estados Unidos le ha ofrecido a la FIFA la posibilidad de beneficios econ¨®micos de gran importancia. Es un pa¨ªs de 243 millones de habitantes, con un ingreso per c¨¢pita de 10.797 d¨®lares (1.306.437 pesetas), y hay quienes calculan que la FIFA puede vender los derechos de televisi¨®n en los Estados Unidos por 50 millones de d¨®lares, casi diez veces la cantidad por la que se vendieron en 1986.
"Es un d¨ªa hist¨®rico para Estados Unidos", dijo Tim Robbie, hijo de Joe Robbie, quien, a pesar de ser el due?o de los Miami Dolpliins, una de las potencias de la National Football League, de f¨²tbol americano, es tambi¨¦n uno de los patrocinadores m¨¢s leales del soccer -como se conoce al f¨²tbol en EE.UU.
"Cuando vi que ganamos sent¨ª un gran alivio", dijo Wemez Fricker, presidente de la federaci¨®n estadounidense de f¨²tbol pero enseguida comenc¨¦ a pensar en lo que tenemos que hacer".
El comit¨¦ organizador ha dado a escoger a la FIFA entre 18 estadios, comenzando con el Rose Bowl de Pasadena (California), con capacidad para 105.000 aficionados. Pero algunos de los campos tendr¨¢n que ser ampliados y cubiertos con c¨¦sped para satisfacer los reglamentos de la FIFA. Giants Stadium, la antigua sede de los New York Cosmos, y la mejor cancha en el noroeste del pa¨ªs, ha rehusado ser sede por el costo de las modificaciones.
El desencanto de Marruecos
La consternaci¨®n pesaba ayer en Marruecos, seg¨²n informa Javier Valenzuela, desde Rabat. "La elecci¨®n de Estados Unidos ha sido una nueva victoria del d¨®lar frente al Tercer Mundo", es la conclusi¨®n mayoritaria de los marroqu¨ªes.
"Muridial 94: una elecci¨®n injustificada", titul¨® en primera p¨¢gina el oficialista Le Matin du Sahara. "Gana Estados Unidos, pero los siete votos conseguidos por Marruecos son un trampol¨ªn para l998", anunci¨® el opositor L'Opinion. El comunista Al Bayane asegur¨® que "la FIFA no ha podido resistir al encanto del billete verde".
Albergar el Mundial significaba para los marroqu¨ªes un motivo de orgullo nacional, algo as¨ª como convertirse en el l¨ªder deportivo de ?frica y Asia. El campeonato traer¨ªa adem¨¢s turistas e inversiones.
"Gan¨® el negocio y perdi¨® el f¨²tbol", declar¨® tras conocer la decisi¨®n de la FIFA el coronel Balmus, presidente de la Real Federaci¨®n Marroqu¨ª de F¨²tbol. "Pero esta ha sido tambi¨¦n una gran victoria para el Tercer Mun-, do. Era la primera vez que un pa¨ªs de ?frica o Asia presentaba una candidatura seria", a?adi¨® el coronel. "Haber conseguido siete votos es un excelente resultado para Marruecos", dijo por su parte el ministro de Juventud y Deportes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.