Canciones y momentos
Algunos conciertos permanecen para siempre en el recuerdo. Los de Milton Nascimento, uno de los grandes nombres de la m¨²sica brasile?a de estas ¨²ltimas d¨¦cadas, suelen pertenecer a esta categor¨ªa, pese a que en esta su tercera visita a Madrid el sonido no estuviera precisamente de su parte.Rejuvenecido, m¨¢s delgado por la dieta y el ejercicio diario que le han reconciliado con su aspecto f¨ªsico, Milton sali¨® al escenario con su inseparable gorra sobre la cabeza y se mostr¨® tan generoso como de costumbre. Resulta dif¨ªcil no sentir toda la emoci¨®n que transmite el arte de Milton Nascimento. Es la suya una m¨²sica profunda como la tierra que le vio crecer. Porque Milton, aunque nacido en R¨ªo de Janeiro, aprendi¨® a vivir en Minas Gerais, una tierra de campos, r¨ªos y valles, sin contacto con el mar.
Milton Nascimento
Milton Nascimento (voz y guitarra), Tulio Mour¨¢o y Rique Pantoja (teclados), Celso Fonseca (guitarra), Jo¨¢o Baptista (bajo), Robertinho Silva y Ronaldo Silva (bater¨ªa y percusi¨®n), Wanderley Silva (percusi¨®n). Madrid, Muralla Arabe, 6 de julio.
Desde el primer instante de la actuaci¨®n, el poderoso sonido de la banda dej¨® bien claras las cosas. El cuarteto de anteriores comparecencias hab¨ªa dejado paso a un septeto a¨²n m¨¢s contundente si cabe. Los m¨²sicos que acompa?an a Milton son siempre espl¨¦ndidos instrumentistas. Y los que ahora est¨¢n con ¨¦l aportan, seg¨²n sus propias palabras, una nueva dimensi¨®n a su trabajo en directo, ya que todos ellos cantan. Menci¨®n especial para el incombustible, Robertinho Silva, que se encarga desde hace a?os de suministrar el fluido energ¨¦tico a la m¨²sica del mineiro. Por si no fuera suficiente se le han unido dos de sus. v¨¢stagos, con los que forma una secci¨®n r¨ªtmica espectacular.
Con Tarde, una enternecedora balada que seduce sin remedio, se escuch¨¦, por primera vez a lo largo del recital, el privilegiado falsete de Milton. Esas sobrecogedoras vocalizaciones, marca de la casa, en las que utiliza su garganta como si de un instrumento se tratase. M¨¢s tarde, unas campanitas marcar¨ªan el preludio de Ponta de areia, tema en el que su voz recorri¨® la noche madrile?a como un aut¨¦ntico escalofr¨ªo.
Fueron en total 20 canciones de apariencia sencilla pero capaces de ofrecer, sin embargo, varios niveles de escucha, algunas piezas de su ¨²ltimo disco Yaguaret¨¨ y otras ya antol¨®gicas como Travessia, Nada ser¨¢ como antes o Nos bailes da vida. Sin que faltase, y menos este a?o que se conmemora en Brasil el centenario de la abolici¨®n de la esclavitud, un canto a la libertad del pueblo negro como s¨ªmbolo de todos los oprimidos. Para el final quedaron Circo Marimbondo y Maria Maria, que permitieron a los all¨ª presentes cantar y bailar. En el bis, Milton enton¨® Can?oes e momentos, que cuenta con una de esas inspiradas letras de Fernando Brant, parceiro de una larga traves¨ªa: "Hay canciones y hay momentos / en que la voz viene de la ra¨ªz / y no s¨¦ si es cuando estoy triste / o si cuando soy feliz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.