Vuelven las etapas llanas y el p¨¢nico espa?ol
Las etapas llanas vuelven, hoy y ma?ana, a protagonizar el recorrido del Tour con una sola variedad, son m¨¢s largas; la de hoy, de 225 kil¨®metros, y la de ma?ana, de 219. Al ser m¨¢s largas, tambi¨¦n son menos peligrosas, porque resultan de menor intensidad ofensiva y suele haber tiempo para enmendar errores. Pero los corredores espa?oles siguen siendo presa del p¨¢nico en el llano. Y esta vez, no porque puedan quedar descolgados, como suced¨ªa tiempo atr¨¢s, sino por las ca¨ªdas que se est¨¢n sucediendo en las etapas llanas.Los espa?oles no est¨¢n corriendo en cabeza del pelot¨®n -por eso les pill¨® despistados el corte del jueves- porque no son capaces de marchar a un ritmo trepidante pegando rueda con rueda con sus rivales. Entonces se rebajan a la mitad del pelot¨®n para atr¨¢s, donde se rueda m¨¢s tranquilo porque hay m¨¢s sitio libre. Y esto es una peculiaridad del Tour, donde se vive una intensidad mayor en cabeza porque no hay sitio para todos al circular por carreteras estrechas.
Las ca¨ªdas se suelen producir atr¨¢s, precisamente porque los corredores marchan m¨¢s relajados y, por tanto, menos atentos a la regularidad del ritmo. De ah¨ª que no haya ca¨ªda en la que un espa?ol no est¨¦ implicado. Ayer fue Villamajo el que no tom¨® la salida, dolorido todav¨ªa de una ca¨ªda anterior. Delante hay menos ca¨ªdas, pero no todos son capaces de resistir la tensi¨®n con la que se rueda en cabeza porque, aunque no suele suceder, el riesgo de tropezar con la rueda de alguien es m¨¢ximo. La tensi¨®n alcanza tal intensidad, que los espaffloles que han probado a ir all¨ª no han logrado aguantar m¨¢s de 30 minutos.
Atenci¨®n
Este Tour est¨¢ confirmando que los espa?oles ya son capaces de rodar tan r¨¢pidos como los dem¨¢s, pero tambi¨¦n demuestra que a¨²n no han aprendido a hacerlo en cabeza, teniendo la concentraci¨®n atenta durante cuatro horas, primero, para evitar las ca¨ªdas, y segundo, para no quedar cortados en cuanto se organice una ofensiva como la del jueves, en la que Bernard, Kelly, Breukink y Mottet s¨ª supieron entrar, solamente porque ellos s¨ª son capaces de soportar algo a lo que los espa?oles no est¨¢n acostumbrados.
Los corredores espa?oles est¨¢n deseando que llegue la monta?a, que comenzar¨¢ a aparecer el lunes, porque ah¨ª las rampas disgregan el peloton. Como tambi¨¦n muchos de ellos disfrutaron ayer en una especialidad que suelen tener atragantada, la contrarreloj. Pero es que, como dice Angel Arroyo, "en una contrarreloj, si te vas al suelo es porque t¨² te has equivocado, pero en un pelot¨®n te caes sin darte cuenta siquiera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.