?pera para tiempos oscuros
La cr¨ªtica especializada ha dicho que ¡®As One¡¯, que la Casa Blanca llama ¡°¨®pera trans¡± desaf¨ªa a la audiencia con preguntas acerca de la identidad, compasi¨®n y el deseo humano de amor propio y paz¡±. Temas muy ausentes en estos d¨ªas raros
D¨ªas raros en los que se habla de ¨®pera en Colombia. ?Por fin! La broma entre quienes conocen el mundillo de la m¨²sica cl¨¢sica es que tal vez, por efecto de Trump, el p¨²blico se acerque a las historias que se han interpretado en los escenarios a trav¨¦s de los siglos. Bien que falta una ¨®pera para los tiempos oscuros.
?El esc¨¢ndalo actual ha llegado de la mano de la palabra ¡°trans¡±, que parece el terror del nuevo Gobierno de Estados Unidos y su director del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk. Como se sabe, la Administraci¨®n Trump est¨¢ esculcando con lupa el dinero que invierte su pa¨ªs en iniciativas relacionadas con diversidad, equidad e inclusi¨®n social y, este lunes anunci¨® que en 2021 la Embajada de Estados Unidos apoy¨® con 47.000 d¨®lares una ¡°¨®pera trans¡± en Colombia y critic¨® tambi¨¦n que le dieran plata para un ¡°c¨®mic trans¡± en Per¨², entre otros apoyos.
Es necesario hacer varias claridades. Primero, porque ya est¨¢ circulando por los vericuetos r¨¢pidos de la desinformaci¨®n, no es un apoyo reciente ni est¨¢ mediado por el gobierno de Petro; segundo, la ¨®pera es compuesta por una norteamericana, Laura Kaminsky, y se ha representado desde 2014, en ciudades estadounidenses y en distintos pa¨ªses, con excelente respuesta de la cr¨ªtica especializada. Tercero, tampoco fue inversi¨®n de Usaid: el dinero provino de un concurso dentro del Small Grants Program de la Embajada de Estados Unidos.
?La ¨®pera en cuesti¨®n, que algunos medios llaman pol¨¦mica, el latiguillo de siempre, se llama As One y cuenta el viaje el interior de Hannah, una mujer transg¨¦nero, y su proceso de descubrimiento personal. Pero ni siquiera es interpretada por alguien trans. Las dos voces, de Hanna antes, el bar¨ªtono Camilo Mendoza, y Hanna despu¨¦s, la mezzosoprano Juana Monsalve, comparten el papel de una ¨²nica protagonista transg¨¦nero.
?La Compa?¨ªa Estable, cuyo representante es Pedro Salazar, uno de los mejores directores de escena que tiene Colombia- dirige m¨ªnimo dos ¨®peras al a?o y suele atreverse a montar t¨ªtulos que casi no se hacen- gan¨® dos becas para hacer esta versi¨®n de As One: una convocatoria de la Orquesta Filarm¨®nica de Bogot¨¢ en el 2022, que les entregaba 20 millones de pesos para financiar a unas 17 personas entre artistas y equipo de producci¨®n; y otra de la Embajada, a trav¨¦s de ese programa de becas que, como su nombre lo dice, da peque?as ayudas. Monsalve, la cantante l¨ªrica y tambi¨¦n productora de la ¨®pera, ha explicado, adem¨¢s, que la compa?¨ªa recibi¨® 25.000 d¨®lares y no 47.000 como afirm¨® la funcionaria de la Casa Blanca, Karoline Leavitt (en la foto principal). ¡°Creemos que se refer¨ªan a todo lo que ten¨ªan en la bolsa de esa beca, pero a nosotros nos dieron 25.000 USD, es decir 97 millones de pesos para la ¨¦poca¡±. El resto del esfuerzo para el montaje art¨ªstico lo dio la Universidad de Los Andes.
?La cr¨ªtica de ?pera News ha dicho que As One es ¡°una pieza que desaf¨ªa a la audiencia con preguntas acerca de la identidad, autenticidad, compasi¨®n y el deseo humano de amor propio y paz¡±. Y The New York Times record¨® que te hace pensar, al tiempo que desaf¨ªa preconceptos e inspira a la empat¨ªa¡±.
Compasi¨®n, paz y empat¨ªa, temas tan ausentes de estos d¨ªas raros.
?Otras historias
Esta es una breve selecci¨®n de otras noticias recomendadas de EL PA?S Am¨¦rica Colombia:
Cristian D¨ªaz y Gelber Guti¨¦rrez, expertos en la gesti¨®n del agua, se?alan que el racionamiento que impuso el alcalde Gal¨¢n es insuficiente y pronostican que los cortes se har¨¢n m¨¢s agudos.
?La par¨¢lisis de USAID deja en vilo las investigaciones de la JEP
El presidente de la justicia transicional pactada en el Acuerdo de Paz, Alejandro Ramelli, advierte que recibe de la cooperaci¨®n estadounidense 15.000 millones de pesos al a?o para las investigaciones judiciales.
?Auge de homicidios y reducci¨®n de hurtos: la seguridad en la Bogot¨¢ de Carlos Fernando Gal¨¢n
La Alcald¨ªa, la oposici¨®n y los expertos coinciden en que el incremento en el n¨²mero de muertos se debe a las disputas territoriales entre estructuras criminales. Los desacuerdos radican en si la violencia aumenta porque se sienten amenazadas o porque se han fortalecido.
?Trump y Petro: 12 horas de v¨¦rtigo
El pulso entre los dos dirigentes por la crisis de los deportados demostr¨® lo f¨¢cil que lo tiene el presidente de EE UU para ganar una batalla en Latinoam¨¦rica.
El exnegociador de paz alerta sobre la polarizaci¨®n y se aparta del Congreso para participar sin restricciones en el ciclo electoral del pr¨®ximo a?o.
El viaje de Jaime Valdiris como deportado por Trump: ¡°Es una vaina muy cruel¡±
El colombiano cuenta el maltrato al que someten las autoridades de Estados Unidos a los migrantes expulsados tras asumir la presidencia el republicano.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.