Caza de brujas
El presidente del tribunal, Enrique Ruiz Vadillo, intervino al finalizar el Juicio para expresar "el m¨¢s profundo respeto a los jueces y fiscales que desempe?an sus funciones en Catalu?a". Ruiz Vadillo insisti¨® en que tanto ¨¦l como el resto de los miembros de la sala ten¨ªan plena confianza en el trabajo de jueces y fiscales en juzgados y en la Audiencia de Barcelona.Con estas frases el tribunal quiso salir al paso a la interpretaci¨®n que uno de los defensores hizo sobre unas manifestaciones del fiscal C¨¢ndido Conde Pumpido.
El fiscal dijo en la sesi¨®n precedente que en funci¨®n de las irregularidades supuestamente cometidas por los dos magistrados procesados, titulares de los juzgados de primera instancia n¨²meros 2 y 6 de Barcelona, entend¨ªa que el tribunal "tendr¨ªa que valorar si insta al Consejo General del Poder Judicial para que revise el funcionamiento de los juzgados civiles de Barcelona en lo que respecta al derecho universal (quiebras y suspensiones de pagos)".
Sin embargo, Javier Ib¨¢?ez Garmendia, abogado de Gloria Vi?als, calific¨® la sugerencia del fiscal como una "caza de brujas" entre los jueces de Barcelona.
Insisti¨® el abogado en que del hecho de que dos magistrados de Barcelona hayan sido procesados por presunta corrupci¨®n no se puede extrapolar que toda la judicatura catalana est¨¦ bajo sospecha. "No entiendo", a?adi¨® Ib¨¢?ez, "por qu¨¦ la revisi¨®n de los juzgados debiera afectar ¨²nicamente a Barcelona, cuando en el resto de las oficinas judiciales del Estado los procedimientos son similares". El letrado dijo que en las suspensiones de pago los jueces suelen nombrar como interventores a profesionales de su confianza "lo que no supone que cometan irregularidades".
El tribunal intervino para evitar otras interpretaciones que pudieran dar lugar a tensiones en el seno de la judicatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.