Los datos finales abren el camino a un M¨¦xico nuevo
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Los resultados oficiales definitivos de las elecciones del pasado mi¨¦rcoles confirman la esperanza de un M¨¦xico nuevo. Con un 50,36% de los votos emitidos, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Salinas de Gortari, obtiene menos respaldo electoral que ning¨²n otro presidente en toda la historia del pa¨ªs, pero tambi¨¦n m¨¢s credibilidad que todos ellos. Cuauht¨¦moc C¨¢rdenas se acredita, con el 31,12%, como la primera fuerza de la oposici¨®n, por delante de Manuel Clouthier, del Partido de Acci¨®n Nacional (PAN), con el 17,07%.
Hay que remontarse a 1964 para encontrar un presidente con una cifra de votos similar a la obtenida por Salinas. Gustavo, D¨ªaz Ordaz gan¨® entonces las elecciones con casi 8,5 millones de sufragios, un mill¨®n m¨¢s que el actual presidente electo, con la diferencia sustancial de que M¨¦xico ten¨ªa entonces la mitad de la poblaci¨®n que hoy. Los tres presidentes que ejercieron entre D¨ªaz Ordaz y Salinas obtuvieron porcentajes de votaci¨®n que oscilan entre el 98% y el 71%. El actual presidente, Miguel de la Madrid, consigui¨® en 1982 siete millones de votos m¨¢s que Carlos Salinas.La Comisi¨®n Federal Electoral ofreci¨® en la noche del mi¨¦rcoles, en definitiva, un resultado impensable cuando en noviembre del a?o pasado se inici¨® la campa?a electoral m¨¢s disputada y trascendental del ¨²ltimo medio siglo. Carlos Salinas ha conseguido, finalmente imponer su criterio en favor de un resultado cre¨ªble, en contra de la resistencia de la vieja guardia del PRI, que ha visto retroceder sus posiciones de manera notable.
El PRI ha perdido las elecciones presidenciales en cuatro de los 31 Estados del pa¨ªs, uno de ellos tan importante como el Distrito Federal. Ha tenido que ceder a la coalici¨®n de izquierda Frente Democr¨¢tico Nacional (FDN) cuatro esca?os en el Senado, con lo que, por primera vez en la historia, la C¨¢mara alta -la m¨¢s importante- contar¨¢ con presencia de la oposici¨®n. Se sentar¨¢ en ella durante seis a?os el verdadero hombre fuerte del neocardenismo, el ex presidente del PRI Porfirio Mu?oz Ledo, que consigui¨® su esca?o por el Distrito Federal. La mitad de los senadores es elegida por un per¨ªodo de s¨®lo tres a?os.
Tambi¨¦n en la C¨¢mara de Diputados se presentar¨¢ una situaci¨®n ins¨®lita. El PRI ha conseguido 249 esca?os de elecci¨®n directa, por 31 del FDN y 20 del FDN, pero la oposici¨®n se quedar¨¢ con la mayor¨ªa de los 200 diputados de representaci¨®n proporcional. Esta f¨®rmula proporcional se empez¨® a aplicar hace algunos a?os con el prop¨®sito de que la oposici¨®n, que nunca ganaba directamente, tuviese alg¨²n tipo de representaci¨®n, siquiera en la C¨¢mara baja. Pero ocurre que, con los resultados registrados en estas elecciones, el PRI se va a quedar en total -los resultados finales de representaci¨®n proporcional a¨²n no han sido dados a conocer- con poco m¨¢s de 250 diputados, mientras que la oposici¨®n se va a repartir la otra mitad de la C¨¢mara. Para la aprobaci¨®n de reformas constitucionales, previstas por Salinas con el fin de introducir cambios en el sistema pol¨ªtico, ser¨¢ necesaria a partir de ahora, por tanto, la b¨²squeda del consenso.
Los dos partidos menores que concurr¨ªan a estas elecciones, el Partido Dem¨®crata Mexicano (PDM) y el Partido Revolucionario de Trabajadores (PRT), pierden su registro legal al no alcanzar el m¨ªnimo del 1,5%. exigido por la ley.
Cuauht¨¦moc C¨¢rdenas, que se declar¨® vencedor la pasada semana, no ha anunciado a¨²n lo que har¨¢, aunque no ha descartado impugnar los resultados ante el tribunal electoral. Manuel Clouthier declar¨® que ni Salinas ni C¨¢rdenas triunfaron el pasado 6 de julio; que el 11 vencedor moral" es ¨¦l, y el perdedor, "el pueblo ante el enorme fraude".
Todos ser¨¢n o¨ªdos
El ministro de Gobernaci¨®n y presidente de la comisi¨®n electoral, Manuel Bartlett, declar¨®, despu¨¦s de anunciar los resultados, que "la vida pol¨ªtica se ha enriquecido con la demostraci¨®n de este pluralismo sin precedentes en la historia de M¨¦xico". Ante la posibilidad de reclamaciones por los resultados, Bartlett asegur¨®: "Buscaremos el consenso; todos los puntos de vista ser¨¢n o¨ªdos".
Los representantes del FDN en la comisi¨®n electoral denunciaron que en m¨¢s de 100 distritos, de los 300 del pa¨ªs, los resultados fueron alterados para favorecer a Salinas. Asimismo aseguraron que la abstenci¨®n no hab¨ªa sido tan alta como indican los resultados oficiales -cerca del 50%-, sino que muchos de los votos favorables a C¨¢rdenas han sido destruidos. Un miembro del FDN mostr¨® dos cajas con papeletas a medio quemar favorables al candidato de la izquierda.
Salinas manifest¨®, en una reuni¨®n con delegaciones de su partido -entre ellas, una comisi¨®n del sindicato petrolero-, que si su contienda electoral la plante¨® "dentro del derecho", tambi¨¦n su Gobierno actuar¨¢ "apegado a la ley". Anunci¨® para los petroleros, una de las principales fuerzas de presi¨®n pol¨ªtica del pa¨ªs, "una nueva ¨¦poca de trato digno y respetuoso", y asegur¨® que a partir de ahora trabajar¨¢ para "hacer realidad los compromisos adquiridos durante la campa?a".
Los resultados muestran un mapa pol¨ªtico con predominio del centro-derecha en el Norte y de la izquierda en el Sur, disminuci¨®n del poder del PRI en las grandes ciudades y fuerte aumento de la izquierda entre la clase media urbana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.