TVE emite la versi¨®n ¨ªntegra de 'Fanny y Alexander'
Para Ingmar Bergman, el filme es la "suma total de mi vida como realizador"
Televisi¨®n Espa?ola comienza hoy a emitir la versi¨®n ¨ªntegra para televisi¨®n -algo m¨¢s de cinco horas- de la pel¨ªcula Fanny y Axander, de Ingmar Bergman, estrenada en 1983 en su versi¨®n corta para la pantalla grande. Fanny y Alexander, que fue el primer filme rodado en Suecia por Ingmar Bergman tras su autoexilio en Alemania Occidental a ra¨ªz de problemas con el fisco de su pa¨ªs y que ha sido descrito por su autor como "la suma total de mi vida como realizador", ha recibido numerosos galardones en los m¨¢s importantes cert¨¢menes internacionales celebrados ¨²ltimamente.
Fanny y Alexander se emite hoy, a las 23
20 por TVE-1.
"No es f¨¢cil deciros c¨®mo empez¨® la historia de Fanny y Alexandre", contaba Bergman en Venecia, con motivo de la presentaci¨®n de su pel¨ªcula, "puesto que no hay realmente un punto de partida. Yo estaba de vacaciones en mi isla, sin tener nada que hacer, y me puse a escribir. Hac¨ªa buen tiempo, era oto?o, mi estaci¨®n preferida. No ten¨ªa una finalidad precisa, sin pensar en un filme, ni en una pieza de teatro, ni en una novela. S¨®lo el placer de escribir en ese lugar en el que yo no hab¨ªa estado desde muchos a?os antes". Un Bergman que parece m¨¢s reconciliado con el mundo y con los demonios y fantasmas que le han fustigado desde su m¨¢s tierna infancia escribe una historia sobre un tiempo, los comienzos del siglo, y una familia burguesa, los Ekdahl, visto a trav¨¦s de los ojos de dos ni?os, Fanny y Alexander, que son los del propio Bergman recuperando ese mundo perdido de "luces, de aromas, de sonidos" de su infancia. "Se es viejo", dice Bergman, "y al mismo tiempo se es un ni?o, y no se comprende ad¨®nde ha podido ir a parar todo ese tiempo, ese tiempo que uno consideraba tan importante".Sin objetivo preciso al principio, Berginan empiez¨® m¨¢s tarde a pensar que su historia puede muy bien convertirse en una serie larga de episodios. El megaproductor brit¨¢nico lord Lew Grade recogi¨® la sugerencia y se iniciaron los preparativos para rodar en los estudios Vavaria, de M¨²nich, donde Berginan permanec¨ªa a¨²n exiliado. La duraci¨®n prevista para su producci¨®n -una versi¨®n televisiva de cinco horas, con explotaci¨®n en las salas de cine de una versi¨®n reducidatermina por asustar a los inversores. El proyecto se qued¨® hu¨¦rfano de apoyo econ¨®mico hasta que aparece J¨®rn Donner, por esas fechas director del Swedish Film Institute y una persona conocida por su energ¨ªa y sus m¨²ltiples facetas creativas. Donner ley¨® las 290 p¨¢ginas del gui¨®n y se entusiasm¨® hasta el punto de proponer a Bergman hacer el filme en Estocolmo y conseguir para el dinero suficiente para poner en marcha una producci¨®n que ne cesita 1.200 extras y 140 perso najes, 60 de ellos con di¨¢logo.
Fin del exilio
La Gaumont francesa, la televisi¨®n alemana y la propia productora de Bergman, Personafilm, consiguieron terminar con el autoexilio del realizador sueco. Se inaugur¨® asi un per¨ªodo en la vida del autor de Gritos y susurros que ser¨¢ recordado m¨¢s tarde como uno de los m¨¢s felices de su vida. Bergman se reuni¨® durante el rodaje con al gunos de sus m¨¢s queridos y fleles colaboradores, como Gunnar Bjornstrand, Harriet Anderson, Erland Josephson Jar Kulle. Sven Nykvist, colaborador imprescindible de una buena parte de la obra de Bergman, est¨¢ tambi¨¦n all¨ª para dirigir la fotografila.
La ficci¨®n comienza en 1907, durante las fiestas navide?as. La familia se re¨²ne en tomo a Helena Ekdahl (Gunn Wallgren), antigua actriz de teatro enriquecida por su arte. Al confortable hogar familiar de la ciudad de provincias llegan los hijos de Helena: Oscar (Allan Edwall), el padre de Fanny (Pernilla Allwin) y Alexandre (Bertil Guve), un actor algo mediocre que administra el teatro local y est¨¢ casado con Emilie (Ewa Fr¨®ling), tambi¨¦n actriz; Gustav (Jarle Kulle), restaurador e inveterado ad¨²ltero, y Carl (Boerje Ahlstedt), profesor fracasado. El cuadro familiar, sobre el que Bergman vierte una mirada entre id¨ªlica y burlesca, lo completan viejos amigos de los Ekdahl y la servidumbre, plenamente integrada en el clan. En todos y cada uno de los personajes, en las situaciones y los lugares, deposita Bergman los datos de la memoria de su infancia, las figuras queridas o aborrecidas, pero trascendiendo la pura experiencia personal. Es la mater familias, Helena, la que cierra, con un significativo texto de Strindberg, la evocaci¨®n, nada realista, de un mundo de orden y de amor: "Todo puede suceder, todo es posible e incluso probable. El tiempo y el espacio no existen. Sobre un ligero fondo de realidad la imaginaci¨®n teje nuevos niotivos".
La duraci¨®n suplementaria (alrededor de 100 minutos) de la versi¨®n televisiva refuerza en Fanny y Alexander la densidad narrativa y dram¨¢tica, particularmente por lo que se refiere a la definici¨®n de determinados personajes. Faltan en la versi¨®n corta algunos de los pasajes burlescos, como el de la r¨¦plica, en el personaje del Espectro del Hamlet, de Oscar Ekdahl, el padre de Fanny y Alexander; o las historias que ¨¦ste cuenta a los ni?os y con las que se Berginan monta soberbias parodias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.