La Generalitat pide al Gobierno participar en el mando de la polic¨ªa estatal
La Generalitat de Catalu?a ha pedido a la Administraci¨®n central participar en la mando y coordinaci¨®n de la polic¨ªa estatal y ha ofrecido como contrapartida su disposici¨®n a no incrementar de una manera sustancial la actual dotaci¨®n de la polic¨ªa auton¨®mica. La oferta de la Generalitat ha sido transmitida por el nuevo conseller de Gobernaci¨®n, Josep Gomis, al gobernador civil de Barcelona, Ferran Cardenal, en su calidad de representante de la parte gubernamental en la Junta de Seguridad, organismo que se reunir¨¢ la semana pr¨®xima bajo la presidencia del ministro del Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera, y del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.Como una medida experimental para conocer las posibilidades reales de coordinaci¨®n entre ambas polic¨ªas, la Generalitat sugiere que se abra una comisar¨ªa en la que trabajen conjuntamente la polic¨ªa estatal y la polic¨ªa auton¨®mica. En la fachada del local no figurar¨ªa otro nombre que el de Junta de Seguridad obvi¨¢ndose cualquier referencia a un cuerpo policial concreto. De conseguirse resultados pr¨¢cticos a corto plazo, la Generalitat propone potenciar la apertura de nuevos locales conjuntos o bien proceder a un reparto de territorios entre las distintas polic¨ªas, con un mando pol¨ªtico y t¨¦cnico de coordinaci¨®n conjunto. La postura de Gomis significa, en primer lugar, un cambio radical en la estrategia mantenida durante los ¨²ltimos a?os por su antecesor, Agust¨ª Bassols, cuya obsesi¨®n hab¨ªa sido incrementar el n¨²mero de polic¨ªas auton¨®micos. El plan de Bassols preve¨ªa pasar de los 600 mossos actuales a unos 3.000 en un plazo relativamente corto de tiempo.
La Generalitat pretende ahora modificar su l¨ªnea de actuaci¨®n, consciente de que nunca conseguir¨¢ influir en las medidas de seguridad que se aplican en Catalu?a si no es a trav¨¦s de las decisiones adoptadas en primera instancia por la Administraci¨®n central. "Se trata de convertir la Junta de Seguridad en una mesa permanente de coordinaci¨®n que trate no s¨®lo temas de la polic¨ªa auton¨®mica sino de las polic¨ªas en general", manifest¨® un representante de la Generalitat. Todas esas medidas conllevar¨ªan una mayor periodicidad de las reuniones de la Junta de Seguridad, ya que en la pr¨¢ctica deber¨ªa reunirse mensualmente para resolver temas que precisar¨ªan de una r¨¢pida adopci¨®n de medidas.
La postura del nuevo conseller se asemeja a la del ex presidente Josep Tarradellas, que siempre se mostr¨® contrario al desarrollo de los mossos y abog¨® por el modelo policial de la II Rep¨²blica en el que la Guardia Civil y la Guardia de Asalto estaban bajo el control de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.