Salinas se muestra dispuesto a negociar con C¨¢rdenas
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
El virtual presidente electo de M¨¦xico, Carlos Salinas de Gortari, est¨¢ dispuesto a negociar con el l¨ªder de la izquierda, Cuauht¨¦moc C¨¢rdenas, sobre las caracter¨ªsticas de la futura vida pol¨ªtica de? pa¨ªs, con la ¨²nica limitaci¨®n de que no aceptar¨¢ un Gobierno compartido, asegura una fuente muy cercana al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El objetivo de dicha negociaci¨®n ser¨ªa favorecer la gobernabilidad del pa¨ªs y eliminar las dudas surgidas sobre la veracidad de los resultados electorales, que dieron vencedor al PRI con el 50% de los votos.
La fuente citada precis¨® que Salinas no realizar¨¢ ning¨²n movimiento hasta conocer "hasta d¨®nde llega la estrategia de presi¨®n y movilizaci¨®n" desatada por C¨¢rdenas desde las elecciones del pasado 6 de julio, en las que se autoproclam¨® vencedor despu¨¦s de acusar de fraude al Gobierno. C¨¢rdenas, al que los datos oficiales dieron el 3 1 % de los votos, realiza actualmente una gira por todo el pa¨ªs con el prop¨®sito de movilizar a sus seguidores en contra de la victoria del PRI."Si C¨¢rdenas quiere negociar las condiciones democr¨¢ticas en las que se establecer¨¢ la vida pol¨ªtica, si quiere negociar los espacios para la actuaci¨®n de los partidos de oposici¨®n, debe hablar con Salinas; pero si lo que quiere es imponer su propio programa, que es distinto al nuestro sobre todo en el apartado econ¨®mico, entonces no hay que negociar", dijo la fuente consultada.
En unas declaraciones hechas esta misma semana, el l¨ªder de la izquierda manifest¨® que estaba dispuesto a negociar todo, "excepto la soberan¨ªa popular". En ocasiones anteriores C¨¢rdenas hab¨ªa asegurado que no estaba interesado en formar parte de un Gobierno presidido por Salinas.
La fuente citada admiti¨® que la negociaci¨®n con C¨¢rdenas puede incluir la designaci¨®n de un regente de consenso para la ciudad de M¨¦xico, donde el Frente Democr¨¢tico Nacional obtuvo el 49% de los votos por s¨®lo el 27% del PRI. "El tema puede ser discutido", dijo la fuente, "pero todo va a depender del nombre que proponga C¨¢rdenas". "Si sugiere a alguien que se va a dedicar a crear un gran frente cardenista en la ciudad de M¨¦xico no habr¨¢ acuerdo, pero si propone el nombre de un administrador relativamente independiente, es distinto".
La ciudad de M¨¦xico, donde vive casi la cuarta parte del total de la poblaci¨®n del pa¨ªs, no elige directamente a su presidente municipal (alcalde), sino que, debido a la importancia pol¨ªtica del cargo, su designaci¨®n es potestad del Gobierno. Salinas estar¨ªa ahora dispuesto a negociar sobre el tema, teniendo en cuenta el gran peso demostrado por la izquierda en la capital. La oposici¨®n exige la convocatoria de elecciones directas para alcalde de la ciudad de M¨¦xico, pero Salinas s¨®lo contempla esa posibilidad "a medio plazo".
Espacio de centro-izquierda
La misma fuente aclar¨® que una eventual negociaci¨®n con C¨¢rdenas no empujar¨ªa forzosamente al Gobierno de Salinas hacia la izquierda."En el aspecto econ¨®mico", explic¨®, "no se pueden hacer concesiones en el programa de Salinas porque no se puede asustar al sector privado". Esta fuente acept¨®, sin embargo, que en el orden pol¨ªtico s¨ª habr¨ªa que "rescatar algunas banderas de centro izquierda arrebatadas por C¨¢rdenas y que le pertenecen al PRI naturalmente" El proyecto de Salinas es conformar "un espacio de centro izquierda, de socialdemocracia que es la ¨²nica posici¨®n desde la que se puede gobernar este pa¨ªs".
Uno de los principales obst¨¢culos para esa negociaci¨®n, seg¨²n los asesores de Salinas, es la actitud del hombre fuerte del neocardenismo, el ex presidente del PRI Porfirio Mu?oz Ledo, que "est¨¢ empujando a C¨¢rdenas hacia una situaci¨®n l¨ªmite con el prop¨®sito de verse favorecido despu¨¦s en una eventual negociaci¨®n".
Manuel Camacho, mano derecha de Salinas, advirti¨® esta semana del peligro que puede significar una estrategia maxi malista por parte de la opo sici¨®n.
La fuente consultada manifest¨® que "el sorprendente ascenso de C¨¢rdenas" no va a modificar el programa reformista de Salinas, pero s¨ª podr¨ªa acelerarlo.
Seg¨²n ¨¦l, Carlos Salinas tiene ahora m¨¢s argumentos que nunca para convencer a la vieja guardia del partido de la necesidad de "reformar mucho para no perderlo todo". A?adi¨® que algunos de estos cambios pueden iniciarse antes de la toma de posesi¨®n de Carlos Salinas, el 1 de diciembre, con el objetivo de "empezar la nueva administraci¨®n con buen ambiente". Sin embargo, precisa que actualmente existe un clima pesimista en el interior del PRI y que "ser¨ªa muy inoportuno que comenzasen ya a rodar cabezas".
La misma fuente anunci¨® que el 1 de diciembre Carlos Salinas pronunciar¨¢ "el gran discurso de la perestroika", e inmediatamente iniciar¨¢ una gesti¨®n en la que habr¨¢ "cambios importantes en los plazos oportunos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.