El PIB norteamericano aument¨® menos de lo previsto
El producto interior bruto norteamericano aument¨® un 3,1% en t¨¦rminos reales durante el segundo trimestre del a?o, con un defiactor del 4,1 %.Estas cifras hay que compararlas con el crecimiento del 3,4% y el deflactor del 1,7% registrados en el primer trimestre, y si bien el crecimiento ha sido menor de lo esperado, el deflactor, que es otra medida de la inflaci¨®n, tuvo un incremento algo superior, con lo que la reacci¨®n de los mercados ha sido confusa.
Para terminar de rizar el rizo, el crecimiento del pasado a?o 1987 ha sido revisado aument¨¢ndolo del 4% al 5%.
Tras la publicaci¨®n de las noticias, el d¨®lar cedi¨® posiciones r¨¢pidamente, ya que su cotizaci¨®n fue anteriormente empujada al alza (hasta 1,8755 marcos), en anticipaci¨®n a un crecimiento del producto interior bruto superior al publicado.
La situaci¨®n de debilidad de la divisa de Estados Unidos fue aprovechada por la Reserva Federal y el banco central alem¨¢n, que actuaron en su contra con objeto de acelerar el descenso.
De esta forma, la paridad d¨®lar / marco cay¨® hasta 1,8325. No obstante, la divisa norteamericana consigui¨® de nuevo auparse hasta los 1,8490 marcos, ayudado quiz¨¢ por las declaraciones del secretario de Comercio, Verity, en el sentido de que los EE UU desean ver su divisa en torno a los actuales niveles de fluctuaci¨®n.
Los bonos reaccionaron a la baja al centrarse los operadores en estos mercados, en el deflactor m¨¢s que en el menor crecimiento. Sin embargo, las bajas fueron muy moderadas, quedando las rentabilidades en 9,22% frente a 9,19% el rnartes.
La Bolsa de Nueva York perd¨ªa 20,27 puntos, cerrando finalmente el ¨ªndice Dow Jones a 2.053,70.
En Inglaterra la publicaci¨®n de la balanza de pagos afect¨® negativamente a la bolsa, que cay¨® r¨¢pidamente al ser las cifras, si bien mejores que en el mes anterior, peores de lo anticipado.
No obstante, las cotizaciones volvieron a situarse en un camino ascendente gracias al Bargain Hunting o, lo que es lo mismo, la compra agresiva de valores a precios atractivos. De esta forma el ¨ªndice Financial Times 100 consigui¨® cerrar al alza.
En Jap¨®n la Bolsa de Tokio registr¨® una importante subida de 434 puntos, un 1,6%, gracias a la inyecci¨®n de fondos por parte de instituciones que de cara al mes de agosto comienzan la reinversi¨®n de sus carteras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.