Se¨²l rechaza cualquier enga?o en el control 'antidoping'
Un equipo de m¨¢s de 40 personas, asesoradas por varios especialistas extranjeros, se entregar¨¢ desde el 17 de septiembre a la caza de unas 100 sustancias prohibidas en el centro de control antidoping establecido para los Juegos Ol¨ªmpicos de Se¨²l. Park Jong-Sei se muestra convencido de que el centro que dirige dispone de los elementos m¨¢s adelantados del mundo en cuanto a an¨¢lisis de orina y detecci¨®n de drogas, medicamentos u otros productos qu¨ªmicos, por lo que descarta cualquier intento de enga?o a los expertos."Nadie, nunca, va a poder confundimos si ha ingerido alguna sustancia prohibida por el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional" (COI), afirma Park, que dirige a siete doctores especializados en farmacolog¨ªa y unos 30 investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnolog¨ªa Avanzada, en Corea. Seg¨²n Park, el ¨²nico modo de tomar estimulantes, anabolizantes u otros f¨¢rmacos prohibidos es "pagar el precio de una sanci¨®n".
Para impedir que las trampas tengan ¨¦xito, el centro de Park cuenta con 20 aparatos de precisi¨®n y unos 80 instrumentos de an¨¢lisis, que permitir¨¢n estudiar la orina de los campeones en poco m¨¢s de 24 horas. En Los ?ngeles, hace cuatro a?os, el tiempo requerido llegaba casi a los tres d¨ªas.
En los Juegos de Se¨²l estar¨¢n prohibidos 43 tipos de estimulantes, 21 analg¨¦sicos narc¨®ticos, 18 esteroides anabolizantes, 11 beta-obstructores y 17 diur¨¦ticos, en total 30 sustancias m¨¢s que en Los ?ngeles 84.
Los primeros seis clasificados en los deportes individuales, y dos o m¨¢s por sorteo en los colectivos, pasar¨¢n control.
Las mujeres ser¨¢n sometidas a siete an¨¢lisis, empezando por la inyecci¨®n de hidr¨®geno en la orina, derivatizaci¨®n, separaci¨®n e hidr¨®lisis. El especimen ser¨¢ dividido entonces en cuatro partes. La primera ir¨¢ a un cromat¨®grafo de gas, que analiza todo tipo de narc¨®ticos, analg¨¦sicos y estimulantes. La segunda entrar¨¢ en otro sistema que detecta los agentes que act¨²an sobre los m¨²sculos para revigorizarlos, aunque hayan sido ingeridos con seis meses de antelaci¨®n.
La cromotograf¨ªa l¨ªquida se utilizar¨¢ con la tercera parte para localizar las sustancias que contribuyen a la reducci¨®n del peso, y por primera vez se detectar¨¢n las drogas empleadas para obtener efectos euf¨®ricos, tales como la marihuana.
Seguir¨¢n otras tres pruebas antes de que los resultados sean comunicados a la comisi¨®n m¨¦dica del COI. La declaraci¨®n de positivo en el control s¨®lo se realizar¨¢ si cualquiera de las sustancias prohibidas se repite en las tres pruebas finales.
Seg¨²n la comisi¨®n m¨¦dica del COI, de las 37.882 muestras analizadas en 1987 por los 21 laboratorios acreditados por el COI, 854 (2,25%) resultaron positivas. Pero este porcentaje aument¨® hasta el 7% en los controles realizados antes de las grandes competiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.