Un descenso significativo
Estados Unidos nunca ha sido derrotado en el Grand Slam vigente, establecido en 1934. Sus golfistas han ganado anualmente sus cuatro torneos o, al menos, tres de ellos. Apenas en cinco ocasiones se adjudicaron tan s¨®lo dos, por lo que no pasaron de la igualada con los de los restantes pa¨ªses. En 1947 se les escap¨® el Open Brit¨¢nico (venci¨® el local Fred Daly) y el Campeonato de la PGA (el australiano Jim Ferrier); en 1965, el Open de Estados Unidos (el surafricano Gary Player) y el Brit¨¢nico (el australiano Peter Thomson); en 1974, el Masters de Augusta y el Brit¨¢nizo (ambos, Player); en 1979, el Brit¨¢nico (Severiano Ballesteros) y la PGA (el australiano David Graham), y en 1985, el Masters (el alem¨¢n occidental Bernhard Langer) y el Brit¨¢nico (el escoc¨¦s Sandy Lyle).La sexta oportunidad en la que los norteamericanos van a tener que conformarse, en todo caso, con el empate es la correspondiente a 1988, ya que Lyle se ha anotado el Masters y Ballesteros el Brit¨¢nico. Y es que su supremac¨ªa ya no es la que era, pese a seguir contando con la ventaja de que son relativamente muy pocos los extranjeros a los que se permite competir en su pa¨ªs. De las 205 ediciones de los cert¨¢menes del Grand Slam disputadas hasta ahora, los estadounidenses han vencido en 160 (el 78'04%). Pero de las 39 m¨¢s recientes, las de los ¨²ltimos 10 a?os, incluyendo el actual, s¨®lo han ganado 27 (el 69'23%). Un descenso significativo.
Ballesteros ha contribuido a ello de manera notable. No en vano Tom Watson y ¨¦l son los que m¨¢s t¨ªtulos han sumado en este decenio, cinco (el IT82%). El espa?ol se ha impuesto en el Open Brit¨¢nico en 1979, 1984 y 1988 y en el Masters en 1980 y 1983. El norteamericano lo ha hecho en el Brit¨¢nico en 1980, 1982 y 1983, en el Masters en 1981 y en el Open de Estados Unidos en 1982. Sus compatriotas Jack Nick1aus y Larry Neison han totalizado tres y Fuzzy Zoeller y Ray Floyd dos, al igual que Graham y Lyle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.