La manzana mec¨¢nica
Creo conveniente puntualizar algunas de las ideas expresadas en el editorial La manzana mec¨¢nica, del 13 de agosto de 1988. Es cierto que no existen verdades absolutas, con may¨²scula, muy particularmente en pol¨ªtica, religi¨®n y muchas otras creencias humanas, puesto que ¨¦stas son producto de la imaginaci¨®n del hombre y, por consiguiente, son subjetivas. Pero del editorial se desprende que tambi¨¦n en las ciencias, la f¨ªsica en particular, nos encontramos con id¨¦ntica situaci¨®n: son subjetivas, cambian caprichosamente, son enga?osas y, a fin de cuentas, poco m¨¢s o menos son falsas. Esto no es as¨ª. La f¨ªsica y el experimento en Groenlandia citado es testimonio de ello, debe ser sometida a la prueba objetiva de la experimentaci¨®n, independientemente de los gustos o deseos del investigador. Las verdades cient¨ªficas no son ciertamente absolutas, son relativas, pero una verdad relativa no es una mentira o una simple suposici¨®n.Las leyes newtonianas no son falsas, sino simplemente que son verdad dentro de un grado de exactitud; en eso son relativas. Si las conclusiones de la experiencia en Groenlandia, a¨²n no terminadas, as¨ª lo indicaran, las leyes de la gravitaci¨®n se podr¨¢n corregir, que no desmentir, en valores extremadamente peque?os. Ya a principios de siglo Einstein hab¨ªa introducido una precisi¨®n suplementaria a Newton, tan peque?a en nuestro mundo macrosc¨®pico, que para el lanzamiento de sat¨¦lites al espacio se utilizan exclusivamente las leyes newtonianas.
La relatividad, pues, de los conocimientos cient¨ªficos, que no creencias, no significa que carezcan de verdad. Si as¨ª no fuese, nuestro mundo ser¨ªa el caos: los aviones no despegar¨ªan, los sat¨¦lites se estrellar¨ªan contra la tierra continuamente, tendr¨ªamos epidemias de viruela y c¨®lera como anta?o, y no tendr¨ªamos seguro ni el suelo que pisamos. La humanidad estar¨ªa a¨²n como el Neandertal, con s¨®lo un garrote.
Las verdades cient¨ªficas, pues, son relativas, ajustables, perfeccionables, sin llegar a ser quiz¨¢ jam¨¢s definitivas, pero ello no autoriza a decir que cualquier supuesto pueda ser verdad, que todo vale, y de esa forma equiparar, por ejemplo, la delirante astrolog¨ªa con la astrofisica.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.