Investigaci¨®n de nuevos m¨¦todos para administrar medicamentos
Diminutas c¨¢psulas biodegradables que pueden ser incrustadas en los brazos o los muslos de las mujeres y que suministran autom¨¢ticamente hormonas contraceptivas durante un a?o; discos de pl¨¢stico autodisolventes que se implantan en el cerebro y desprenden un f¨¢rmaco para destruir el tumor de los enfermos de c¨¢ncer; diab¨¦ticos que se autosuministran insulina con un pulverizador nasal, son algunos resultados, todav¨ªa en fase experimental, de investigaciones llevadas a cabo en Estados Unidos para descubrir nuevos m¨¦todos de administraci¨®n de medicamentos.Los sistemas de suministro controlado aparecieron por primera vez en la d¨¦cada de los 50 con la introducci¨®n de las diminutas c¨¢psulas de liberaci¨®n lenta y siguieron con los peque?os parches adhesivo s que se aplican sobre la piel, y que sumnistran peque?as dosis de medicamento.
La utilizaci¨®n de pol¨ªmeros, ya conocida, para transportar mol¨¦culas peque?as como la nitroglicerina con la que se tratan los enfermos del coraz¨®n, ha resultado ineficaz en sustancias como la insulina o las hormonas de crecimiento, que contienen mol¨¦culas de un tama?o superior. Sin embargo, ahora los investigadores han logrado cambios en los pol¨ªmeros que hacen que sirvan de medio de transporte a la insulina por medio de inyecciones. Se combinan con enzimas sensibles a la glucosa, de forma que cuanto m¨¢s azucar haya en la sangre m¨¢s insulina se libera de forma autom¨¢tica.
Pulverizador para diab¨¦ticos
En California, una empresa de biotecnolog¨ªa ha descubierto un pulverizador nasal para diab¨¦ticos que utiliza determinadas mol¨¦culas para proteger y transportar insulina a trav¨¦s de las mucosas nasales a la sangre. Las pruebas han demostrado que una inhalaci¨®n del pulverizador a la hora de la comida puede tener los mismos efectos que los que resultan en una persona sana del aumento del nivel de az¨²car de la sangre. La compa?¨ªa asegura que con este m¨¦todo se consiguen los resultados deseados en 15 minutos en vez de las dos ¨® tres horas necesarias para que las inyecciones hagan efecto.Otros sistemas tratan de su ministrar f¨¢rmacos concretos a c¨¦lulas concretas. Para conseguirlo, se rellenan unas microsc¨®picas burbujas de grasa -llamadas liposomas- con un medicamento contra el c¨¢ncer y se aplican a unos anticuerpos que distinguen las c¨¦lulas cancerosas de las c¨¦lulas sanas.
Los investigadores han encontrado la manera de mantener los liposomas el tiempo suficiente en la sangre para que puedan llevar a t¨¦rmino su cometido mediante una alteraci¨®n de la composici¨®n qu¨ªmica superficial de los mismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.