Destituido el jefe de la polic¨ªa local de Benidorm tras la aparici¨®n de droga en las dependencias policiales
El alcalde de Benidorm, el socialista Manuel Catal¨¢n, destituy¨® ayer al jefe de la polic¨ªa local, Juan Fuertes, y al guardia Juan Galera por esta presuntamente relacionados con la aparici¨®n de un alijo de drogas en las dependencias policiales. Fuertes descubri¨® droga -sin que hasta el momento se conozca de qu¨¦ tipo- en un malet¨ªn utilizado habitual mente para los atestados. Tras investigar a qui¨¦n pertenec¨ªa, el polic¨ªa Galera afirm¨® que el alijo era suyo y que estaba all¨ª desde hac¨ªa meses El responsable policial no levant¨® acta de los hechos. Por otra parte, las polic¨ªas de Barcelona, Alicante y Benidorm detuvieron ayer en Villajoyosa a 14 extranjeros que se dispon¨ªan a recibir un cargamento de siete toneladas de hach¨ªs procedente de Pakist¨¢n.
El asunto fue descubierto por el senador y presidente local de Alianza Popular (AP), Miguel Barcel¨®, y por el concejal del mismo partido Antonio Botella, quienes investigaban otro asunto relacionado con el tr¨¢fico de estupefacientes por parte de la polic¨ªa de Benidorm.Un traficante habitual hab¨ªa hecho llegar indirectamente a Barcel¨® la informaci¨®n de que hab¨ªa sido detenido por la Polic¨ªa Local a mediados del pasado mes de agosto y de que le fue incautada una determinada cantidad de droga. El presunto delincuente fue posteriormente puesto en libertad. De esta intervenci¨®n no se hab¨ªa levantado el obligatorio parte policial, seg¨²n confirm¨® Miguel Barcel¨®.
Cuando el concejal de AP Antonio Botella acudi¨® a las oficinas de la Polic¨ªa Local para leer los partes de detenciones, el jefe de la polic¨ªa, Juan Fuertes, le inform¨® de la existencia del alijo en el malet¨ªn de atestados.
Contradicciones
Ante este descubrimiento, que desconoc¨ªa el alcalde, que no est¨¢, al parecer, vinculado con la denuncia an¨®nima del presunto traficante, Botella y Barcel¨® se entrevistaron con Manuel Catal¨¢n y le informaron de los hechos. Catal¨¢n abri¨® una investigaci¨®n que ha dirigido el concejal socialista Jos¨¦ Luis Alvarez. En el expediente redactado por ?lvarez se aconsejaba la destituci¨®n provisional de los dos polic¨ªas implicados y la remisi¨®n de los datos obtenidos al juzgado de instrucci¨®n.
?lvarez asegur¨® ayer a este peri¨®dico que siete personas han prestado declaraci¨®n durante la tramitaci¨®n del expediente, y que ante "las contradicciones, la confusi¨®n y la oscuridad del asunto" se decidi¨® que sea la autoridad judicial quien califique los hechos.
Los dos polic¨ªas ya no acudieron ayer a trabajar y el sargento Miguel Pe?alver se ha hecho cargo provisionalmente de la jefatura de la polic¨ªa de Benidorm. Pe?alver declin¨® ayer realizar cualquier tipo de declaraci¨®n.
Miguel Barcel¨® afirm¨® que su partido no va contra la instituci¨®n policial, sino contra determinadas personas que incumplen sus funciones. La denuncia del traficante an¨®nimo, del que ¨²nicamente se sabe que es vecino de Zaragoza, hablaba tambi¨¦n de que polic¨ªas municipales han intentado en otras ocasiones venderle la droga que previamente le hab¨ªan decomisado.
Por su parte, Juan Fuertes inform¨® al alcalde de que la droga, hallada en el malet¨ªn de atestados, la tir¨® al inodoro. Otro polic¨ªa municipal, hermano de un concejal socialista, fue detenido hace meses al serle encontrada droga en su autom¨®vil. Este agente, que nada tiene que ver con los nuevos hechos producidos, ha vuelto a reincorporarse a la Polic¨ªa Local. Algunas fuentes pusieron ayer en boca de Juan Fuertes la afirmaci¨®n de que la droga en ocasiones se le adjudica a un determinado delincuente para poderlo intimidar.
Por otra parte, el destino final, probablemente, de las casi siete toneladas incautadas en Barcelona) era el Reino Unido, informa
. Los 6.500 kilos de hach¨ªs -que empaquetados en 79 sacos pesan 7.152 kilos- llegaron a Barcelona el pasadomes de agosto dentro de un contenedor procedente de Karachi (Pakist¨¢n), que hab¨ªa sido transbordado en el puerto italiano de L'Spechia. El contenedor, con el n¨²mero de referencia MERU-446268-4, almacenaba la droga, debajo de un cargamento de hilo de algod¨®n.El contenedor ten¨ªa como destino Oporto (Portugal), pero antes ten¨ªa que pasar por unos almacenes de la localidad alicantina de Villajoyosa. El almac¨¦n es propiedad de la firma inglesa Pickfords Espa?a, SA. Los agentes de Barcelona sacaron el 21 de agosto la droga del recipiente y montaron un dispositivo para detener a las personas que intentaran sacar el hach¨ªs del contenedor.
De las 14 personas detenidas hasta el momento, 12 son de nacionalidad brit¨¢nica, otra estadounidense y otra noruega. La polic¨ªa est¨¢ intentando determinar la verdadera identidad de los presuntos traficantes, varios de los cuales iban indocumentados, pero se sospecha que el jefe de la banda es el brit¨¢nico de 34 a?os Louis King. El ¨²nico espa?ol que ha intervenido en la operaci¨®n, el conductor del cami¨®n que transport¨® el contenedor hasta Villajoyosa, qued¨® en libertad tras de mostrarse que no hab¨ªa tenido conocimiento de que iba a transportar estupefacientes. Las siete toneladas incautadas en Barcelona es la segunda gran operaci¨®n policial antidroga de tras las 17 toneladas de hach¨ªs descubiertas en una playa de Lloret de Mar (Gerona) el 24 de: julio, que fue el mayor alijo de este tipo de droga decomisado en Europa. Precisamente ayer, los abogados de los tres presuntos integrantes de la banda internacional que operaba en Gerona presentaron un recurso de reforma contra el auto dictado por el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de Santa Coloma de Farners, que se inhibi¨® del caso en favor de la Audiencia Nacional.
Los defensores de los presuntos traficantes consideran que no est¨¢ demostrado que se trate de una banda internacional y que por tanto el juzgado que en un primer momento instruy¨® el caso debe seguir con ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marihuana
- Alijo drogas
- Hach¨ªs
- Benidorm
- Ayuntamientos
- Provincia Alicante
- Lucha antidroga
- Polic¨ªa municipal
- Administraci¨®n local
- Adicciones
- Drogas
- Polic¨ªa
- Narcotr¨¢fico
- Comunidad Valenciana
- Enfermedades
- Fuerzas seguridad
- Medicina
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia