La Administraci¨®n cree incumplido el pacto sobre 'spots' televisivos de tabaco
El Ministerio de Sanidad y las principales firmas tabaqueras discrepan sobre el grado de cumplimiento del acuerdo que firmaron el pasado marzo y por el que pactaban la supresi¨®n absoluta a partir del pasado 1 de septiembre de la emisi¨®n de anuncios televisivos sobre tabaco. Una portavoz ministerial afirm¨® que el pacto se estaba incumpliendo dado que continuaba la publicidad de marcas de tabaco, aunque sea de modo indirecto. Y citaba el caso del "sonido Winston" [el anuncio muestra la marca de cigarrillos, nunca el producto, mientras una orquesta toca En forma, de Glenn Miller].
Un portavoz de Tabacalera Espa?ola, firmante del pacto, indic¨® que el acuerdo no prohib¨ªa la publicidad indirecta. Tabacalera ha anunciado a TVE que respetar¨¢ el pacto firmado, lo que interpreta que no excluye la publicidad indirecta, es decir, la que s¨®lo alude a la marca sin mostrar el producto.
Sanidad afirma que si persiste este "incumplimiento" se denunciar¨¢ el acuerdo y se regular¨¢ la prohibici¨®n por decreto. El gerente de publicidad de TVE, Carlos Mu?oz, entiende que el acuerdo s¨®lo obliga a los firmantes, y si desean cumplirlo. En consecuencia, este medio no va a rechazar ning¨²n anuncio sobre tabaco si cumple la legislaci¨®n vigente. Esta fija restricciones para anuncios de tabaco: tienen un recargo del 100% y deben emitirse pasadas las 21.30. Mu?oz estima que el anuncio del "sonido Winston" no es de tabaco, por lo que se le exime de recargo y de limitaciones horarias.
El acuerdo pactado entre Sanidad y las empresas tabaqueras reza en su primer punto: "Se eliminar¨¢ la publicidad y promoci¨®n de todos los canales y emisoras de televisi¨®n, efectuada por cualquier medio de transmisi¨®n y de forma directa o indirecta. Esto alcanzar¨¢ al producto, a la marca, s¨ªmbolo, anagrama o logotipo, en reproducciones totales o parciales, y a¨²n en el caso de que no se acompa?en mensajes publicitarios o indicaciones que puedan fomentar el consumo de estos productos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Tabaquismo
- PSOE
- Adicciones
- Tabaco
- TVE
- Publicidad
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- RTVE
- Partidos pol¨ªticos
- Grupo comunicaci¨®n
- Enfermedades
- Televisi¨®n
- Gobierno
- Medios comunicaci¨®n
- Medicina
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Comunicaci¨®n
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ministerio de Sanidad