Los nuevos 'n¨²meros' para el empleo
La moderaci¨®n supuesta para los costes laborales a partir de 1989, la notable ampliaci¨®n del capital acumulado que se deriva del actual proceso inversor y el aumento medio del 4% previsto para el producto interior bruto (PIB) durante los pr¨®ximos cuatro a?os son los tres ejes argumentales que permiten al Gobierno estimar la creaci¨®n de 1,5 millones de empleos netos en el quinquenio 1988-1992.En los documentos de trabajo del Consejo de Ministros se indica textualmente sobre tales n¨²meros, a raz¨®n de unos 300.000 empleos por ano, que "¨¦sta es una predicci¨®n razonable, m¨¢xime si se tiene en cuenta que el nivel de empleo previsto para 1992 es inferior en 200.000 personas al de 1974".
Tal y como puede observarse en los cuadros adjuntos, la reducci¨®n del paro prevista incluso con estos ritmos de creaci¨®n de empleo, centrado en puestos de trabajo asalariados, ser¨ªa muy escasa.
A finales de 1992 habr¨ªa casi 2,6 millones de desempleados, un 17% de la poblaci¨®n activa, tasa que casi seguir¨ªa duplicando el proniedio de la Comunidad Europea. Y eso a pesar de que los cuadros contemplan una desaceleraci¨®n en el ritmo de incremento de la poblaci¨®n que se incorpora al mercado de trabajo (poblaci¨®n activa).
Crecimiento r¨¢pido
El Ministerio de Econorn¨ªa precisa al respecto que Espar¨ªa es el pa¨ªs europeo con menor tasa de actividad, pero tambi¨¦n donde la poblaci¨®n activa crece m¨¢s r¨¢pidamente.
Si en 1987 aument¨® un 2,4%, se espera que pase a un 1,9% durante 1988 y al 1,5,% en 1991.
Tras insistir en que el aumento de la tasa de actividad es consecuencia de la mejora de las expectativas de encontrar empleo, especialmente entre los segmentos de mujeres y j¨®venes, los documentos manejados por el Gobierno se?alan que este efecto debe ir desapareciendo a medida que se alcanzan tasas de actividad mayores.
De ah¨ª que se haya supuesto una desaceleraci¨®n de la tasa de aumento de la poblaci¨®n activa. Pero incluso si se cumpliera esta previsi¨®n todav¨ªa la poblaci¨®n activa espa?ola crecer¨ªa muy, por encima de la tasa de crecimiento vegetativo de toda la poblaci¨®n (0,7%). Eso explicar¨ªa que el sustancial incremento del empleo no se refleje en una reducci¨®n equivalente de la tasa de paro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.