El Acuerdo del Cacao intenta regular oferta y demanda
El Acuerdo Internacional del Cacao puede ser el pr¨®ximo pacto en torno a una materia prima que fracase en medio de denodados esfuerzos por equilibrar oferta y demanda en un mercado mundial saturado por el exceso de producto, seg¨²n los expertos.Hoy, los productores y consumidores de cacao inician sus reuniones en lo que puede ser su ¨²ltima oportunidad para superar las serias divergencias que los separan. La semana pasada los precios del cacao cayeron a su nivel m¨¢s bajo en los ¨²ltimos 12 a?os.
Los representantes de las naciones productoras y consumidoras en la Organizaci¨®n Internacional del Cacao (OIC) se encuentran desde marzo estancados en una discusi¨®n sobre si se debe o no fijar los precios del producto.
"Existe un verdadero riesgo de que el Acuerdo deba ser desmantelado", dijo Lawrence Eagles analista de Landell Mills.
La semana pasada el ministro de Agricultura de la Costa de Marfil, Denis Bra Kanon, cuyo pa¨ªs es el productor de cacao m¨¢s importante del mundo, dijo que el "Pacto agoniza". Mientras tanto el presidente de Costa del Marfil anunci¨® que su pa¨ªs no se unir¨ªa a ning¨²n futuro pacto del cacao despu¨¦s de septiembre de 1990 a menos que suban los precios del producto.
Los delegados a las deliberaciones del Acuerdo, que se extender¨¢n durante dos semanas, mantendr¨¢n sus discusiones bajo el fantasma del colapso en 1985 del Acuerdo Internacional del Esta?o, que dej¨® como secuela innumerables deudas y pleitos judiciales a¨²n sin resolver.
El mercado de futuros del cacao toc¨® las cotizaciones m¨¢s bajas de los ¨²ltimos 12 a?os el viernes, quedando por debajo de los 1.340 d¨®lares por tonelada.
Enfrentados a una posible quinta cosecha sucesiva con volumen r¨¦cord, los analistas estiman que los excedentes superan holgadamente la demanda.
Pese al incremento del consumo debido a la bajada de los precios, la creaci¨®n de plantaciones nuevas hace una d¨¦cada, fundamentalmente en Costa de Marfil y Malasia, hace virtualmente imposible que demanda y producci¨®n se emparejen.
La reciente ca¨ªda de precios, en enero pasado la tonelada alcanzaba los 2.000 d¨®lares, est¨¢ tambi¨¦n influida por el temor a que la cosecha 1988-89 alcance un r¨¦cord excedentario de 200.000 toneladas.
Si el Pacto del Cacao no se extiende m¨¢s all¨¢ de septiembre de 1990 la OIC deber¨¢ liquidar sus reservas en el plazo de cuatro a?os y medio. La liquidaci¨®n de unas 250.000 toneladas ser¨ªa una verdadera cat¨¢strofe para el mercado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.