Los mineros de Silesia reconocen el liderazgo pol¨ªtico de Lech Walesa
Los huelguistas de las minas de Silesia declararon ayer su apoyo a Lech Walesa con vistas a las negociaciones con el Gobierno y anunciaron que su m¨¢xima prioridad es la legalizaci¨®n del sindicato Solidaridad. "Queremos el pluralismo sindical y la legalizaci¨®n de Solidaridad como garant¨ªa de las reformas", manifestaron portavoces de los mineros que protagonizaron la huelga m¨¢s larga de todas las que han sacudido Polonia en agosto.
Ayer se reuni¨® el Consejo de Ministros y el portavoz del Gobierno podr¨ªa informar hoy sobre el calendario propuesto por las autoridades para el di¨¢logo. Walesa podr¨ªa entrevistarse a¨²n esta semana por segunda vez con el ministro del interior, Czeslaw Kiszczak, para estudiar el procedimiento de las conversaciones. A¨²n no hay fecha para la apertura de la mesa redonda en la que participar¨¢n, junto a Walesa, sus asesores, las autoridades y delegados de los comit¨¦s de huelga que protagonizaron las protestas.Tambi¨¦n ayer, un grupo de asesores de los huelguistas y miembros de Solidaridad se reunieron en casa del disidente Jacek Kuron con periodistas occidentales para reafirmar el apoyo de los huelguistas a Walesa y su reivindicaci¨®n del pluralismo sindical como ¨²nica v¨ªa de reformas pol¨ªticas y econ¨®micas.
Los huelguistas han relegado todas sus exigencias laborales y dan m¨¢xima prioridad a la legalizaci¨®n del sindicato independiente. "No va a ser la misma Solidaridad que en 1980. Pero necesitamos el sindicato obrero y el pluralismo. Sin ellos no son alcanzables las dem¨¢s reivindicaciones ni mejoras en la situaci¨®n de las minas, que en algunos casos es medieval", manifest¨® el miembro de Solidaridad Jan Litynski.
Los portavoces de Solidaridad de Silesia, que estuvieron en la mina de Manifest Lipcowy durante el encuentro de Walesa con los huelguistas en el que ¨¦stos accedieron finalmente a acabar con la huelga, negaron que el l¨ªder sindical pidiera el final incondicional del paro. "Walesa fue un factor decisivo en lograr garant¨ªas de la direcci¨®n de la empresa y de las autoridades de que no habr¨ªa represalias para los participantes y organizadores. S¨®lo en Gdansk y en la mina Manifest Lipcowy, es decir, donde estuvo Walesa, se consiguieron estas garant¨ªas, no ocurri¨® lo mismo en Szczecin y en Stalowa Wola".Los dirigentes regionales de Solidaridad anunciaron que el sindicato ilegal prestar¨¢ apoyo econ¨®mico a las familias de los huelguistas. El sindicato confia en poder cubrir todas las p¨¦rdidas ocasionadas a los obreros por su protesta.
Fracaso del sindicato oficial
Los dirigentes del sindicato independiente Solidaridad subrayaron el fracaso del sindicato oficial OPZZ durante la protesta y manifestaron que en las minas de Silesia muchos miembros del sindicalismo oficial han solicitado la baja como consecuencia de las protestas y de la posici¨®n favorable a la direcci¨®n de los funcionarios del OPZZ.En el partido comunista (POUP) y en la Administraci¨®n en general, el cambio de actitud de su c¨²pula hacia Solidaridad parece haber provocado no poco desconcierto.
En los diarios oficiales se menciona de refil¨®n una frase de Walesa durante la desconvocatoria de la huelga y apenas se habla de la presencia del l¨ªder polaco en la mina de Manifest Lipcowy, que result¨® fundamental para lograr la paz social.Por otra parte, parece que un sector del partido quiere utilizar el suicidio de un polic¨ªa en la factor¨ªa Stalowa Wola, al sur de Varsovia, el pasado mi¨¦rcoles para crear un clima de tensi¨®n y sugerir el car¨¢cter terrorista de los huelguistas.
En parte de esos medios se sugiere que el polic¨ªa no se hab¨ªa suicidado, ya que presentaba un orificio de bala en la nuca.
Otros medios dan por descontado el suicidio del agente, pero insisten en que fueron los huelguistas, con su agresividad hacia las fuerzas del orden, quienes le indujeron hacia la muerte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.