El maestro reduce su compromiso a los 15 a?os de profesi¨®n, seg¨²n un estudio
El compromiso y la energ¨ªa dedicados por los maestros a las actividades docentes disminuyen significativamente entre los 15 y 20 a?os del ejercicio de la profesi¨®n, seg¨²n un estudio presentado ayer en la 131 conferencia de la Asociaci¨®n Europea de Formaci¨®n de Profesores (ATEE), que se celebra en Barcelona.Michael Huberman, profesor de la facultad de Psicolog¨ªa y Educaci¨®n de la universidad de Ginebra, se?al¨® que el relativo desapasionamiento de los docentes obedece, adem¨¢s de al hecho fisiol¨®gico, al desencanto producido por las muchas tentativas de reforma no llevadas a cabo.
Huberman present¨® un estudio sobre los ciclos de vida de 160 profesores suizos, que abarca a cuatro generaciones de maestros de secundaria con una experiencia de entre 5 y 40 a?os. El estudio revela que los profesores, a medida que transcurre su vida profesional, dejan de considerar la ense?anza como la actividad m¨¢s importante de sus vidas.
Desentendimiento
Los docentes comienzan a ejercer su profesi¨®n concediendo 9,4 y 7,8 puntos sobre diez a su actitud de "activisimo" y de "compromiso", respectivamente, con la ense?anza. Entre 15 y 20 a?os despu¨¦s, esta valoraci¨®n desciende 1,4 y 1,8 puntos respectivamente para cada concepto. Por ,contra, los docentes adquieren mayor serenidad (de 6 a 10) y confianza (de 7,2 a 9) en sus actividades.El estudio se?ala que aproximadamente la mitad de los profesores entrevistados expresaron su escepticismo hacia las reformas estructurales y los experimentos pedag¨®gicos al tiempo que un 40% se describieron a s¨ª mismos como "m¨¢s est¨¢ticos y conservadores" que al comenzar su actividad docente.
Huberman indic¨® que estos maestros "no quieren o¨ªr hablar de reformas". "Hacen de su aula", se?al¨®, "un peque?o jard¨ªn amurallado y, prefieren invertir en ¨¦l sus energ¨ªas". Tambi¨¦n a?adi¨® que el docente prefiere cambiar los propios procedimientos pedag¨®gicos en solitario o en compa?¨ªa de otros dos maestros despu¨¦s de desilusionarse con los grandes proyectos de mejorar las pr¨¢cticas escolares.
Este profesor de la universidad de Ginebra indic¨® que los resultados del estudio son similares a los efectuados en B¨¦lgica y Canad¨¢. Asimismo, consider¨® como "una tendencia internacional de los maestros de secundaria" el distanciamiento de los docentes con su dedicaci¨®n y compromiso inicial con la ense?anza.
Jaume Aguilar, que asiste a la conferencia en su calidad de presidente de la Federaci¨®n de Movimientos de Renovaci¨®n Pedag¨®gica de Catalu?a (FMRPC), manifest¨® que en Espa?a no se ha realizado ning¨²n estudio a este respecto, pero se?al¨® que puede interpretarse como v¨¢lida la proyecci¨®n de los resultados de este estudio hacia los docentes espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.