Aznar prefiere una sola candidatura a la direcci¨®n de AP en el pr¨®ximo congreso
El presidente de Castilla y Le¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, es partidario de que se presente una sola candidatura a la direcci¨®n de Alianza Popular en el congreso convocado para enero pr¨®ximo, siempre que esa lista permita integrar a personas significativas que han tenido escasa participaci¨®n en las decisiones del partido. Aznar, que se hab¨ªa convertido en el polo de referencia de una eventual alternativa al presidente de Alianza Popular, Antonio Hern¨¢ndez Mancha, se muestra poco interesado en dar ahora esa clase de batalla, seg¨²n personas de su entorno.
Las mismas fuentes afirman que el presidente de Castilla y Le¨®n no ve cu¨¢les pueden ser los efectos positivos de un enfrentamiento, que renovar¨ªa el que ya se produjo entre los sectores de Antonio Hern¨¢ndez Mancha y de Miguel Herrero en el congreso de 1987. Uno de sus colaboradores dice: "S¨®lo hay dos soluciones que Hern¨¢ndez Mancha se marche, o que se mantenga con un equipo m¨¢s unido del que ha tenido. La operaci¨®n, en cualquier caso, es complicada".El presidente de Castilla y Le¨®n se reserva en p¨²blico su postura definitiva, aunque en privado ha dicho que prefiere la unidad del partido. Al mismo tiempo lamenta "el espect¨¢culo" que ofrece la sede central de Alianza Popular, en la que no dejan de producirse situaciones chuscas, la ¨²ltima de las cuales ha sido la colecci¨®n de an¨®nimos recibidos por militantes de la organizaci¨®n madrile?a de AP, en los que se defiende el regreso de Manuel Fraga a la cabeza del partido conservador.
El retorno de Fraga parece una posibilidad remota. El mismo repiti¨® ayer que "nadie" puede presionarle para que ocupe la presidencia de Alianza Popular, durante una conferencia de prensa celebrada en Palma de Mallorca, en la que se desvincul¨® completamente de los an¨®nimos: "Lo que no se firma, no existe". Las fuentes pr¨®ximas a Aznar antes citadas, creen m¨¢s l¨®gico "integrar a los fraguistas", pero "eso depende de las intenciones negociadoras que pueda albergar Antonio Hern¨¢ndez Mancha".
V¨ªsperas de discusiones
En el equipo del actual presidente de AP crece tambi¨¦n la impresi¨®n de que hay posibilidades de una sola lista para el Comit¨¦ Ejecutivo del partido. Por ejemplo el secretario general, Arturo Garc¨ªa Tiz¨®n, distribuye declaraciones tranquilizadoras, en el sentido de que pueden resolverse las "situaciones an¨®malas" por las que ha atravesado Alianza Popular en los ¨²ltimos tiempos.El equipo de Hern¨¢ndez Mancha domina amplias zonas de la organizaci¨®n del partido: parece fuerte de cara al interior de AP, aunque carece de expectativas razonables de triunfo en las pr¨®ximas elecciones legislativas. No est¨¢ consolidado, como lo demuestran los constantes incidentes a que se ve sometido, pero tampoco se observan s¨®lidas operaciones de alternativa.
El arriesgado paso dado por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar hace siete meses -con fuertes cr¨ªticas al estancamiento del partido- le permiti¨® mejorar su imagen p¨²blica, pero no ha incrementado su fuerza en el conjunto del aparato aliancista, que en definitiva es lo importante para ganar un congreso. No cabe olvidar que AP es el partido con mayor n¨²mero de militantes de Espa?a -alrededor de 240.000, m¨¢s que el propio PSOE- y que el aparato administra el dinero del Estado recibido por AP.
En resumen: permanecen las desconfianzas y los recelos, pero no pintan bastos. As¨ª evolucionan las cosas, en v¨ªsperas de nuevas reuniones de los ¨®rganos directivos de Alianza Popular. ?stos ¨²ltimos debatir¨¢n la semana pr¨®xima el reglamento del congreso, uno de los asuntos que habitualmente se prestan a discusiones.
Negociaci¨®n
El reajuste en la estrategia de Aznar se extiende tambi¨¦n a sus relaciones con el palacio de la Moncloa, que permanecen congeladas desde hace un a?o. Para poner fin a ese bloqueo se ha negociado una entrevista entre Juan Jos¨¦ Lucas -vicepresidente de la Junta y hombre de confianza de Aznar- y el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia.El gabinete de Aznar espera que ese encuentro, previsto para ma?ana, preceda al primer encuentro oficial entre Aznar y Felipe Gonz¨¢lez desde la instalaci¨®n del gabinete liberal-conservador en Castilla y Le¨®n, una de las regiones perdidas por los socialistas tras las elecciones auton¨®micas de 1987.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se ha convertido en el punto de referencia de las comunidades que aspiran a la reforma de sus estatutos de autonom¨ªa, tras una batalla pol¨ªtica que ha colocado al Parlamento de Castilla y Le¨®n en situaci¨®n de enviar a las Cortes un proyecto de reforma del Estatuto de Autonom¨ªa. Esta propuesta incluye la reclamaci¨®n de nuevas competencias -tanto legislativas como ejecutivas- en materia de ense?anza, sanidad, r¨¦gimen local, c¨¢maras agrarias, denominaciones de origen y medios de comunicaci¨®n.
La ¨²ltima palabra corresponde ahora a las Cortes, y por tanto a la mayor¨ªa socialista, teniendo en cuenta que Gonz¨¢lez y Almunia se han mostrado partidarios de ampliar las competencias de las autonom¨ªas por medio de leyes de delegaci¨®n y no a trav¨¦s de reformas estatutarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.