Cuatro muertos en el asalto a un autob¨²s secuestrado con 71 peregrinos en Maseru
Cuatro personas resultaron muertas y otras 11 heridas en el asalto, por una unidad especial antiguerrilla de la polic¨ªa surafricana (SAP), a un autob¨²s con 71 peregrinos a bordo, secuestrado el martes en Maseru por cuatro hombres armados. Un portavoz la SAP inform¨® en Pretoria que tres de los fallecidos eran secuestradores y que la cuarta v¨ªctima es una mujer. Los heridos, de diversa consideraci¨®n, son todos rehenes . El cuarto secuestrador fue capturado por los hombres de la SAP.El tiroteo se produjo apenas 20 minutos despu¨¦s de que el Papa llegara a la capital de Lesoto, el peque?o reino monta?oso enclavado en el coraz¨®n de Sur¨¢frica. La consternaci¨®n pod¨ªa apreciarse en Maseru, no s¨®lo por el mal tiempo que motiv¨® el retraso en la llegada del Juan Pablo II, sino especialmente por el secuestro y su violento final.
Los cuatro secuestradores, de raza negra y presumiblemente miembros del disidente Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Lesoto (ELL), hab¨ªan pedido ver al Papa y al rey Moshoeshoe como parte de sus condiciones para liberar a los rehenes.
Seg¨²n medios de la iglesia cat¨®lica local, los cuatro hombres entraron en el autob¨²s vistiendo h¨¢bitos de monja. Desde el momento del secuestro, rechazaron todo env¨ªo de comida y agua para los rehenes.
En el veh¨ªculo viajaban 36 ni?as, 25 mujeres, incluyendo 10 monjas, y 10 hombres, todos ellos negros, salvo una monja canadiense. La polic¨ªa local acordon¨® de inmediato la zona donde estaba aparcado el autob¨²s, justo frente al Alto Comisionado (embajada) del Reino Unido.
El Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Lesoto, brazo armado del Partido del Congreso de Basutoiand, mantuvo una fuerte lucha armada contra el ex primer ministro Leabua Jonathan, depuesto el 20 de enero de 1986 por un golpe de Estado prosurafricano. Una amnist¨ªa decretada por el Consejo Militar que tom¨® el poder fue rechazada por los l¨ªderes del ELL.
Un hombre que dijo representar al ELL desminti¨®, en una llamada an¨®nima a la radio oficial de Sur¨¢frica, que su grupo estuviera detr¨¢s del secuestro, pero sus palabras parecen inciertas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.