La inflaci¨®n desborda el objetivo del momento a cuatro meses de fin de a?o
El ¨ªndice de precios al consumo (IPC) subi¨® un 1% en agosto, por lo que la inflaci¨®n acumulada en los ocho primeros meses del a?o -tras la elevaci¨®n del 1,3% registrado en julio- alcanza el 3,9%, un 30% m¨¢s que el 35% fijado como objetivo por el Gobierno. Nuevamente, los momentos no elaborados -concretamente, las frutas y el pollo- han sido los principales causantes de una subida que incluso desborda ya el nuevo objetivo anual, el 4%, que se barajaba en medios gubernamentales durante La pasada semana.
Hasta un 85% de la nueva subida del I PC, cuya tasa anual o subida registrada en los 12 ¨²ltimos meses alcanza ahora el 5,6% -casi dos puntos superior a la de abril y mayo-, se debe a los precios de la alimentaci¨®n. El aumento de los mismos ha estado concentrado en cuatro productos: pollo (14,3%), frutas frescas (11,2%), carne de ovino (11,3%) y pescado (4,7%).Los dem¨¢s componentes del ¨ªndice, salvo la hosteler¨ªa -restaurantes, bares y cafeter¨ªas- y la vivienda, han mostrado una evoluci¨®n m¨¢s moderada incluso que otros meses. Por ello, la inflaci¨®n subyacente, que marca las tendencias inflacionistas al excluir los precios m¨¢s err¨¢ticos -energ¨ªa y productos no elaborados-, ha bajado del 5,3% al 5,2%.
Mientras el Gobierno anunciaba inmediatas medidas de est¨ªmulo de las importaciones y de la competencia para que los aumentos de precios vuelvan otra vez a tasas inferiores a las del a?o pasado -ahora las tasas acumulada y anual est¨¢n un punto por encima-, los sindicatos denunciaron como un rotundo fracaso del Gobierno el incumplimiento del objetivo del 3% que sirvi¨® en su d¨ªa para establecer la pol¨ªtica de rentas y fijar pensiones y salarios de los funcionarios. Los sindicatos reclamaron ayer compensaciones y denunciaban la firma de un acuerdo para 1989 con organizaciones independientes antes de publicarse los datos de agosto.
Por su parte, el secretario de Estado de Econom¨ªa, Pedro P¨¦rez, que anunci¨® un reajuste del cuadro macroecon¨®mico de 1988 y 1989 para el pr¨®ximo d¨ªa 30, fue categ¨®rico a la hora de desligar la revisi¨®n del objetivo gubernamental para el IPC con la suerte de los casi seis millones de pensiones y de los salarios de los funcionarios. P¨¦rez afirm¨® que ni unas ni otros ten¨ªan cl¨¢usulas de revisi¨®n para 1988.
P¨¢gina 51 Editorial en la p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Productos c¨¢rnicos
- III Legislatura Espa?a
- Pensiones
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Horticultura
- Productos ganaderos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Salarios
- Prestaciones
- Ganader¨ªa
- Gobierno
- Seguridad Social
- Alimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Condiciones trabajo
- Agricultura
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Industria
- Agroalimentaci¨®n
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica