Sin Pornograf¨ªa
F. J.,Pese a la crudeza de algunas de sus pinturas, David Salle, nacido en Norman, Oklahoma, en 1952, se muestra como una persona de suaves y sencillas maneras. Se sorprende cuando califican de pornogr¨¢ficas sus pinturas. Las continuas referencias sexuales en su obra son, seg¨²n ¨¦l, simples alusiones a un aspecto de nuestra experiencia, carentes de carga subversiva.
"Se ha dicho que utilizo una una imaginer¨ªa sadomasoquista", explica el artista, "en mis cuadros, pero no s¨¦ a qu¨¦ se refieren con ello. Muchas veces me parece que los cr¨ªticos se refieren al trabajo de otro cuando describen el m¨ªo".
"El hecho es que las pinturas son muy francas, muy honestas, sobre la sexualidad como un aspecto de la experiencia. Se convierte una de nuestras ¨¢reas de investigaci¨®n similar a otras ¨¢reas que se han investigado en otros momentos, como la abstracci¨®n o el realismo social en su ¨¦poca. Es nuestra ¨¢rea de preocupaci¨®n y ¨¦se es un hecho. Mi pintura no es fetichista, es sobre la sexualidad como algo real que puede ser pensado a trav¨¦s del arte, tal como cualquier otra cosa puede convertirse en material psicol¨®gico para el arte. Muchos otros artistas lo han hecho; el mismo Picasso, sin ir m¨¢s lejos".
Esta utilizaci¨®n de la sexualidad por parte de David Salle le lleva a afirmar que la obra que ¨¦l realiza no responde a los c¨®digos utilizados por estos artistas."Lo m¨ªo no est¨¢ codificado de esa manera. Me parece natural que el c¨®digo cambie con los tiempos, y la gente no deber¨ªa esperar utilizar el mismo c¨®digo que en otro momento".
"La sexualidad es un hecho", concluye el pintor americano, "no una perversi¨®n morbosa. Y si es una perversi¨®n, ¨¦sta es presentada como un hecho, pero no como un fetiche".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.