_
_
_
_
Tribuna:EL FRACASO DE LA CONCERTACI?N SOCIAL
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Un ajuste en la acci¨®n sindical

Es probable que este modelo de negociaci¨®n, en tanto que alejaba la complicidad de los sindicatos con la pol¨ªtica gubernamental, haya alentado el desinter¨¦s del Gobierno hacia el entendimiento con nosotros. Pero la causa profunda del fracaso hay que buscarla en que, por muy concreto que sea el asunto, ponerse de acuerdo exige alg¨²n cambio en la pol¨ªtica que viene aplic¨¢ndose.Tras esta experiencia podr¨ªamos sentar una premisa: ni centralizada ni descentralizadamente resulta posible para los sindicatos de clase alcanzar acuerdos con el Gobierno que modifiquen su pol¨ªtica econ¨®mica siquiera parcialmente.

Se abre, pues, ante nosotros, la necesidad de ajustar la acci¨®n sindical para un per¨ªodo relativamente largo. Pues no olvidemos que desde los primeros tiempos de la transici¨®n a la democracia la cultura del gran pacto socioecon¨®mico ha marcado el movimiento sindical de nuestro pa¨ªs tanto en lo reivindicativo como en lo organizativo.

De este ajuste destacar¨ªamos, en primer lugar, dos aspectos: una actitud mucho m¨¢s a la ofensiva en la acci¨®n reivindicativa y un cambio profundo en la relaci¨®n con los trabajadores.

Que podemos ser m¨¢s incisivos en la lucha reivindicativa se desprende del an¨¢lisis sobre la situaci¨®n econ¨®mica.

Que la convencionalmente llamada crisis econ¨®mica internacional est¨¢ lejos de ser superada lo admite todo el mundo. Tambi¨¦n es general la opini¨®n de que en realidad estamos asistiendo a algo de mayor entidad y duraci¨®n, ligado a la revoluci¨®n t¨¦cnica y cient¨ªfica, a la nueva divisi¨®n internacional del trabajo y a la exigencia de una acumulaci¨®n m¨¢s intensa de capital para hacer frente a tales fen¨®menos. Que en el mundo capitalista esa sobreacumulaci¨®n de capital vaya sobre todo al sector privado explica los graves efectos sociales que vivimos.

Las empresas, con todas las excepciones que quieran ponerse, han conseguido sanear su situaci¨®n financiera, han reducido al m¨ªnimo indispensable sus plantillas, han recuperado generosamente beneficios y en no pocos casos los han multiplicado. Significa que, gracias a la decisiva ayuda del Gobierno, el capitalismo en nuestro pa¨ªs tambi¨¦n est¨¢ consiguiendo una notable y acelerada acumulaci¨®n a costa de los trabajadores.

Por otra parte, es sabido que la productividad de nuestro sistema econ¨®mico no ha dejado de crecer en ning¨²n momento. Pero hasta hace un par de a?os su medida ven¨ªa determinada por la destrucci¨®n neta de empleo. En el presente, ¨¦se no es el factor fundamental, y hay razones para pensar que tampoco lo ser¨¢ en el inmediato futuro" aunque en determinados sectores el empleo seguir¨¢ reduci¨¦ndose.

En cuanto a ese futuro m¨¢s o menos inmediato, existen indicadores de que nuestra econom¨ªa, aunque con muchas incertidumbres, altibajos y sobresaltos, podr¨ªa mantener un ritmo de crecimiento algo mayor que el promedio de los pa¨ªses de la CE. M¨¢s all¨¢ del incremento de las inversiones propuestas para 1989 en los Presupuestos, es l¨®gico pensar que las imperiosas e inaplazables necesidades de infraestructura, las exigencias de los Juegos Ol¨ªmpicos y la Expo, la continuidad de la inversi¨®n privada ante los retos del Mercado Com¨²n, las inversiones procedentes del exterior, en unos casos para entrar por nuestra puerta en dicho mercado y en otros para hacerse con el nuestro... Es l¨®gico pensar, repetimos, que tal concurrencia de factores mantenga ese ritmo de crecimiento algo superior quiz¨¢ hasta 1992.

Es en base a esta perspectiva general que nuestro Gobierno transmita un temerario triunfalismo y una impresentable afirmaci¨®n sobre todo para la izquierda, de que la pol¨ªtica econ¨®mica es no s¨®lo la posible, sino la buena. Es temerario porque a nadie se le escapa la creciente dependencia de nuestra econom¨ªa, sus graves desajustes, sus problemas de competitividad -ah¨ª est¨¢n los d¨¦ficit de nuestra balanza comercial- y, en suma, las inc¨®gnitas que se abren sobre su futuro.

El coste social

Decimos tambi¨¦n que es impresentable regodearse en la bondad de la actual pol¨ªtica porque su coste social tiene todo el dramatismo que reflejan las cifras -del paro, de marginados y pobres, de proporci¨®n entre riqueza creada y gasto social p¨²blico, de reparto cada vez m¨¢s desigual de esa riqueza y, sobre todo, que las previsiones en lo social es que se mantenga m¨¢s o menos la situaci¨®n presente, sin descartar que alguno de sus rasgos puede agravarse si no conseguimos corregir el rumbo de dicha pol¨ªtica.

Que la patronal est¨¢ sustancialmente de acuerdo con la pol¨ªtica del Gobierno no necesita demasiados argumentos. De ah¨ª que hayamos de contar con que seguir¨¢ apoy¨¢ndola. En cuanto a su estrategia para aumentar el beneficio empresarial, tendr¨¢ su base, como siempre, en la reducci¨®n de costes y en el aumento de la productividad. Pero si por principio hay que partir de su inter¨¦s en limitar los salarios y presionar para que se reduzcan las cotizaciones sociales de las empresas, es claro que tras el citado ajuste de plantillas, saneamiento econ¨®mico y mejora de beneficios, la presi¨®n a la baja sobre los salarios directos se hace m¨¢s dif¨ªcil que a?os atr¨¢s. No es casual que la CEOE haya hecho p¨²blica una oferta de superar para 1988 los topes del Gobierno si negociamos un Acuerdo Interconfederal y admitimos mayor flexibilidad en las relaciones de trabajo. Este aparente desborde, que ha levantado las iras y las amenazas del se?or Solchaga, busca otro precio: la paz social. La patronal sabe, como nosotros, que los trabajadores perciben la mejor¨ªa en la situaci¨®n de las empresas. Y teme que en muchas de ellas se ampl¨ªen las reivindicaciones y la conflictividad. De ah¨ª la oferta de pactar un Al para que, por un lado, los sindicatos frenemos a los trabajadores y, por otro lado, facilitemos la aplicaci¨®n de mayor flexibilidad.

En todo caso, lo evidente es que en la estrategia patronal para aumentar la productividad hay dos ejes principales. Uno de ellos es aumentar sus. prerrogativas sobre movilidad funcional y geogr¨¢fica de los trabajadores sobre turnos y horarios de trabajo, sobre proporciones entre la parte fija y variable del salario, sobre congelaci¨®n en unos casos y desaparici¨®n en otros de los complementos salariales, sobre utilizaci¨®n de las horas extraordinarias, sobre automatismo y baratura en los despidos, etc¨¦tera. El otro eje es la renovaci¨®n de equipos, es decir, la aplicaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas.

Las posibilidades de acentuar la lucha reivindicativa han quedado expuestas. La cuesti¨®n es diversificar los objetivos para que en la pr¨¢ctica no reduzcamos el esfuerzo a las elevaciones salariales. Tal simplificaci¨®n podr¨ªa conducir a que se aceptaran regresiones en las condiciones de trabajo a cambio de un poco m¨¢s de dinero.

Nuestras principales reivindicaciones deben seguir siendo m¨¢s y mejor empleo, mayor estabilidad en el mismo y mejores condiciones de trabajo, am¨¦n de un reparto m¨¢s equitativo de la riqueza creada. Por eso, reducir la jornada, conseguir nuevas contrataciones, transformar contratos precarios en estables, mejorar la seguridad e higiene en el trabajo y ampliar el poder sindical en las empresas son cuestiones tan b¨¢sicas como la mejora de los salarios, que, no obstante, debe continuar siendo uno de los aspectos importantes de la lucha reivindicativa.

Un profundo reajuste

Si hablamos de ajuste en nuestra acci¨®n sindical es porque hemos tendido, con diversas concertaciones por arriba, a obtener algo que hoy por hoy la ¨²nica posibilidad es conseguirlo por en medio -sectores de la producci¨®n- y por abajo -empresas-. Por esta raz¨®n, otro de los ajustes hemos de darlo en nuestra propia estructura organizativa, absolutamente enclenque en las federaciones de industria y sus sindicatos, en tanto nos permitimos el lujo de tener aparatos territoriales relativamente desproporcionados. Necesitamos, claro est¨¢, una doble estructura -territorial y sectorial-. Pero por el tipo de acci¨®n sindical que exige la nueva situaci¨®n es inaplazable un profundo reajuste en favor de una m¨¢s fuerte organizaci¨®n por ramas de la producci¨®n y por empresas.

Todo esto guarda relaci¨®n con la necesidad de plantearse muy en serio el problema de la insuficiente participaci¨®n de los trabajadores en la vida sindical, entendida ¨¦sta en su sentido m¨¢s amplio. Lo ocurrido en Seat es s¨®lo un ejemplo de a d¨®nde conduce la carencia de participaci¨®n real. Y c¨®mo, por su misma debilidad -en algunos casos tambi¨¦n desidia-, la relaci¨®n de las federaciones y sindicatos de rama con los afiliados en las empresas es escasa, cuando no inexistente, se propician situaciones como la mencionada, mezcla de burocratismo de los representantes sindicales y de concomitancias con la propia direcci¨®n empresarial.

Hay que decir que el marco negociador representado por los Al en un marco otorgado por la patronal y no una conquista sindical, lo que explica el atentismo y la pasividad con que los trabajadores acogen este tipo de negociaciones.

Su existencia ha desviado energ¨ªas que deber¨ªan dirigirse a conseguir otro tipo de marco negociador, genuinamente sindical, como es el de los convenios colectivos sectoriales y articulados. Es decir, convenios para todo un sector de la producci¨®n, en los que se reducen al m¨ªnimo las cuestiones cerradas por arriba; que se enriquecen en la negociaci¨®n por ¨¢mbitos intermedios y de empresa, y que, finalmente, recogen de estos ¨¢mbitos las experiencias y permiten mejores bases para el siguiente ciclo negociador. No es casual que las patronales se nieguen a este tipo de negociaci¨®n y oferten Acuerdos Interconfederales.

Pero como, por razones diversas, hoy ser¨ªa incomprendido negarse a discutir lo que nos propone la CEOE, corresponde por nuestra parte enfrentarlo empezando por invertir el proceso que en ocasiones anteriores se sigui¨® en la negociaci¨®n de los Al.

Como se recordar¨¢, dicho proceso se iniciaba con la constituci¨®n de la mesa y con la exposici¨®n por las partes de su respectiva plataforma reivindicativa. A partir de ah¨ª, los medios de comunicaci¨®n social y las organizaciones afectadas se encargaban de informar, se hac¨ªan algunas asambleas y, finalmente, se consultaba o no a los afiliados, seg¨²n el estilo de cada cual, la firma o el rechazo de los t¨¦rminos en que hab¨ªa quedado la negociaci¨®n.

Ese proceso hay que cambiarlo de ra¨ªz, en especial hasta el momento de constituir formalmente la mesa negociadora. El proyecto de plataforma reivindicativa tiene que ser discutido, enriquecido y asumido previamente por la base afiliativa, propiciando la participaci¨®n del resto de los trabajadores. Tras ello debiera constituirse la mesa negociadora cuyo ritmo de discusi¨®n ha de permitir el seguimiento y, si procede, la acci¨®n de las bases.

Digamos, para terminar, que todo apunta a la necesidad de una fuerte presi¨®n y movilizaci¨®n de los trabajadores, pues el frente Gobierno-CEOE es s¨®lido y fortificado.

Una condici¨®n imprescindible es que las buenas relaciones entre CC OO y UGT se mantengan. Porque, ante lo que tenemos por delante, una inflexi¨®n a peor en tales relaciones podr¨ªa ser una cat¨¢strofe para todos. De ah¨ª que reforzar a¨²n m¨¢s el entendimiento y la acci¨®n com¨²n sea la piedra de toque para el ¨¦xito de nuestra tarea.

es miembro del Secretariado de la C. S. de CC OO.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top