El aumento de altos cargos p¨²blicos es cuatro veces superior al de funcionarios
El n¨²mero de personas empleadas en el sector p¨²blico creci¨® entre 1986 y 1987 en un 1%, en tanto que el de altos cargos lo hizo en un 3,7% durante el mismo per¨ªodo. Seg¨²n un informe del Ministerio para las Administraciones P¨²blicas, las personas que prestaban sus servicios en el sector p¨²blico (administraci¨®n civil, militar, Seguridad Social y empresas p¨²blicas) durante 1987 ascend¨ªan a 1.308.946, lo que supone 13.268 m¨¢s que el a?o precedente. En cuanto a los altos cargos, en t¨¦rminos absolutos el aumento es de 15, al contabilizarse 404 en 1986 y 419 en 1987.El desglose de estos 15 nuevos altos cargos pone de manifiesto que 14 correspondieron a la Administraci¨®n del Estado, lo que sit¨²a esta categor¨ªa de efectivos en 396. El otro restante fue contratado en la Administraci¨®n Militar, que pasa de 17 a 18 altos cargos. Mientras tanto, la Seguridad Social mantuvo sus cinco efectivos de 1986.
En lo que se refiere a las sociedades estatales, el informe se?ala un incremento de los directivos del 14,7% durante 1987, en tanto que los eventuales aumentaron en un 4%. En t¨¦rminos absolutos, los directivos de las sociedades estatales pasaron de 2.946 en 1986 a 3.378 al t¨¦rmino de 1987, lo que supone un saldo de 432 nuevos altos cargos.
El grupo m¨¢s numeroso de trabajadores p¨²blicos se concentra en la Administraci¨®n Civil con 532.679 efectivos, lo que supone un 40,7% del total. A continuaci¨®n, aparecen las sociedades estatales, con 365.225, lo que representa un 28% del total; Seguridad Social, con 242.704, equivalente al 18,5% y la Administraci¨®n Militar, con 168.338 personas que representan el 12,8% restante.
Categor¨ªas laborales
Respecto a la distribuci¨®n por categor¨ªas laborales, el 45,6% son funcionarios (35,9 civiles y 9,7 militares), un 28% desarrolla sus tareas en las empresas p¨²blicas, un 13,5% es personal laboral, un 12,4% es empleo estatutario y un 0,5% se engloba entre contratados administrativos, personal eventual y altos cargos. El mayor crecimiento porcentual tuvo lugar en el personal eventual de los distintos gabinetes, que se situ¨® en el 20,6%, al pasar de 204 en 1986 a 246 al t¨¦rmino del pasado ejercicio.
Por departamentos, Interior y Educaci¨®n, con 143.699 personas y 138.012, respectivamente, concentran el 52,9% de los 532.679 trabajadores adscritos a la Administraci¨®n del Estado. En el polo opuesto se sit¨²an Relaciones con las Cortes y Secretar¨ªa del Gobierno, con 2.52 personas; Administraciones P¨²blicas, con 3.005; Industria y Energ¨ªa, con 4.102; Sanidad y Consumo, con 4.409 y Asuntos Exteriores, con 5.580. En la Administraci¨®n de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de la Salud (Insalud) ocupa a 204.402 efectivos, lo que supone el 84,2% del total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.