Castro promete que podr¨¢n salir de Cuba todos los que quieran y consigan visados

Un cambio de pol¨ªtica por de de la pr¨®xima Administraci¨®n de EE UU respecto a Cuba influir¨ªa directamente en la mejora de la situaci¨®n de derechos humanos en la isla. ?ste es el eje del mensaje transmitido por las autoridades de La Habana a la Comisi¨®n de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que ha visitado la isla durante 10 d¨ªas. Adem¨¢s, el presidente Fidel Castro prometi¨® autorizaci¨®n para la salida de Cuba de todas aquellas personas que deseen hacerlo, siempre que la ONU se comprometa a conseguir los visados necesarios.
El Gobierno cubano cree haber pasado la prueba de la visita de la comisi¨®n internacional. En opini¨®n de un alto funcionario del r¨¦gimen, si los seis enviados por la ONU act¨²an de manera objetiva e imparcial, tendr¨¢n que plasmar en su informe el avance logrado por las autoridades cubanas en ese terreno.El resto, la apertura de mayores cauces de libertad y de participaci¨®n interna, depende, tal como considera La Habana, de que Estados Unidos cambie su pol¨ªtica de presi¨®n sin concesiones al ¨²nico sistema comunista de Am¨¦rica Latina.
"Una normalizaci¨®n de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos en virtud de los cambios que pudieran tener lugar, sea quien fuere el pr¨®ximo presidente norteamericano, podr¨ªa contribuir a que internamente en Cuba hubiese menos gente dedicada a acciones contrarrevolucionarias y, por tanto, menos presos contrarrevolucionarios; podr¨ªa contribuir a que emigrase toda la gente que lo deseara, y podr¨ªa contribuir, en definitiva, a que el clima fuera menos tenso internamente", afirma el viceministro de Relaciones Exteriores, Ra¨²l Roa, anfitri¨®n de la comisi¨®n de las Naciones Unidas en Cuba.
Mejora de relaciones
Entre los aspectos que se podr¨ªan ver positivamente afectados por una mejora de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se encuentran el de los permisos para salir y entrar del pa¨ªs, la apertura de un campo Para la participaci¨®n de las organizaciones ilegales de oposici¨®n, la liberaci¨®n de mayor n¨²mero de presos pol¨ªticos y hasta, en ¨²ltima instancia, la supresi¨®n de la pena de muerte que, seg¨²n la versi¨®n oficial, se mantiene en Cuba como argumento disuasorio contra quienes pretenden participar en actividades patrocinadas por los servicios de espionaje norteamericanos.
Ra¨²l Roa confirma que de sus conversaciones con los representantes de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas se desprende que el principal problema denunciado por la poblaci¨®n cubana fue el de las trabas para la emigraci¨®n.
El funcionario asegura que el tema fue personalmente abordado por Fidel Castro en su reuni¨®n del pasado d¨ªa 26 de septiembre con los integrantes de la comisi¨®n. "El presidente cubano les dijo precisamente que si la comisi¨®n era capaz de conseguir todos las visados, tanto de Estados Unidos como de Europa occidental, para las personas que se quieran ir del pa¨ªs, no habr¨ªa ning¨²n problema", informa Roa.
El representante del Gobierno afirma que las autoridades de la isla s¨®lo excluyen actualmente de cualquier posible negociaci¨®n para abandonar el pa¨ªs a los profesionales cualificados y a las personas a las que se considera en poder de secretos para la seguridad del Estado.
Ra¨²l Roa admite, sin embargo, que existe una porci¨®n de la poblaci¨®n cubana deseosa de abandonar la isla, bien sea, seg¨²n su opini¨®n, porque no quieren convivir con un r¨¦gimen socialista o, simplemente, porque esperan mejorar su nivel de vida y de consumo traslad¨¢ndose a un pa¨ªs de econom¨ªa capitalista. El funcionario gubernamental considera que "es cierto que se produce un rechazo, un repudio a los que se van del pa¨ªs, pero no existe una pol¨ªtica encaminada a que se produzca ese rechazo o ese repudio". Surgen, seg¨²n ¨¦l, de forma espont¨¢nea entre la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.