Los asalariados nunca perdieron con el PSOE su mayor¨ªa en el reparto de rentas
Los asalariados nunca han llegado a perder con el Gobierno socialista su mayor¨ªa en el reparto de la renta, seg¨²n las revisiones de la contabilidad nacional del ¨²ltimo trienio efectuadas por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. Las nuevas cifras elevan desde el 5,2% anterior al 5,5% la estimaci¨®n del crecimiento del producto interior bruto (PIB) durante el pasdo a?o. Pero los salarios quedan para 1985 en el 50,04% del PIB, suben en 1986 desde el 49,9% al 50,1% y en 1987 siguen al 50,1%.
Las ¨²ltimas estimaciones de las cuentas nacionales -definitivas para 1985, provisionales para 1986 y todav¨ªa a nivel de primer avance para 1987atribuyen un mismo crecimiento nominal -12%- durante 1987 a las remuneraciones de los asalariados y al excedente bruto de explotaci¨®n. En la, anterior versi¨®n, las rentas salariales crec¨ªan el 11,9% (debido en buena parte a un aumento del 4,2% en el empleo), y, las empresariales, el 10,7%.La mejora de los excendentes no llega, sin embargo, a reducir ni una d¨¦cima la participaci¨®n de los asalariados en el PIB al coste de los factores.
De las nuevas estimaciones sobre el reparto de la renta se desprende que ni los tres primeros a?os de recuperaci¨®n del empleo ni el per¨ªodo de menor moderaci¨®n salarial que se abri¨® en 1985 -al amparo de los beneficios derivados de la recuperaci¨®n econ¨®mica interna y de la baja del d¨®lar y del petr¨®leo- han mermado apenas los avances relativos logrados por los excedentes empresariales durante los primeros a?os de ajuste.
Desde principios de los a?os ochenta hasta 1985, el. excedente bruto de explotaci¨®n mejor¨® cerca de cuatro puntos la parte que le correspond¨ªa de renta, gracias a lo cual se recuperaron el ahorro y la inversi¨®n.
Pero el dato m¨¢s llamativo derivado de las ¨²ltimas cifras es que la participaci¨®n de las rentas salariales no ha quedado nunca con Gobierno socialista por debajo del 50%, contra lo que se?al¨® el avance de 1986.
Entre los dem¨¢s agregados que ampl¨ªan el concepto de reparto de renta repartida entre los factores productivos espa?oles hasta llegar a toda la renta nacional bruta disponible a precios de mercado, aparece un estancamiento en t¨¦rminos nominales de los salarios y excedentes que proceden del resto del mundo.
Ca¨ªda del d¨®lar
Estas rentas netas tienen signo negativo porque casi en su totalidad son beneficios repatriados por empresas extranjeras en un per¨ªodo caracterizado por la afluencia de capitales a Espa?a y por la ca¨ªda del d¨®lar.En segundo lugar, cabe destacar que los impuestos ligados a la producci¨®n -una vez descontados de los mismos las subvenciones a las empresas han pasado desde el 7,02% hasta el 8,6% de toda la renta bruta disponible. En otras palabras: mientras -trabajo y capital han mantenido en este trienio sus participaciones -algo m¨¢s bajas al 50% si en vez del PIB al coste de los factores productivos se considera toda la renta a precios de mercado-, ha crecido en m¨¢s de punto y medio (casi en un 15%) la cuota neta que detrae el Estado con impuestos indirectos, antes de aplicar los directos sobre trabajo y capital.
Junto con la revisi¨®n al alza del aumento de la inversi¨®n en ocho d¨¦cimas, hasta alcanzar un crecimiento real del 14,6%, las nuevas estimaciones de las cuentas nacionales de 1987 elevan tambi¨¦n medio punto la tasa de expansi¨®n media de los sectores industriales, hasta situarlos en un incremento del 5,3% en t¨¦rminos, de valor a?adido generado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Estructura econ¨®mica
- III Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Salarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Indicadores econ¨®micos
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa