Gorbachov defiende el estatuto de Berl¨ªn Oeste
El canciller federal alem¨¢n, Helmut KoHl, y el m¨¢ximo l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, anunciaron ayer "un nuevo cap¨ªtulo en las relaciones" entre la Uni¨®n Sovi¨¦tica y la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) tras entrevistarse en la primera jornada de la visita oficial del jefe del Gobierno de Bonn a Mosc¨². "El hielo se ha roto" dijo Gorbachov tras este primer encuentro. En respuesta a Kohl, quien hab¨ªa abordado el tema, Gorbachov dijo que Berl¨ªn Oeste puede participar en encuentros internacionales, pero reafirm¨® que el estatuto de la ciudad debe seguir sin cambios.
La visita de Kohl a Mosc¨² ha sido calificada de hist¨®rica en la RFA y en la URSS, y ha levantado grandes expectativas de un acercamiento entre la gran potencia econ¨®mica y tecnol¨®gica que es Alemania occidental y la superpotencia sovi¨¦tica. Las dos visitas de cancilleres federales a Mosc¨², la de Konrad Adenauer, en 1955, y la de Willy Brandt, en 1970, tuvieron dimensi¨®n hist¨®rica.Kohl y Gorbachov se entrevistar¨¢n un total de seis veces durante los cuatro d¨ªas de una visita que comenz¨® ayer en un ambiente mucho mejor de lo previsto con un fuerte impulso a las relaciones econ¨®micas entre los dos pa¨ªses y Muestras de inquietud norteamericana. Kohl lleg¨® por la ma?ana Mosc¨² con cinco ministros de su Gobierno y una amplia delegaci¨®n de m¨¢s de medio centenar de representantes de la industria y las finanzas de la RFA. Fue recibido en el aeropuerto por el primer ministro sovi¨¦tico, Nicolai Richkov.Ya en la primera jornada fueron firmados m¨¢s de una veintena de tratados de cooperaci¨®n, en campos que van desde la previsi¨®n de accidentes entre buques de ambos pa¨ªses hasta la cooperacion en materia ecol¨®gica y cultural y el suministro de tecnolog¨ªa nuclear alemana a la URSS. Coincidiendo con la visita de Kohl, la RFA ha concedido a la URSS un cr¨¦dito de 3.000 millones de marcos.En una cena de gala el canciller federal aludi¨® ayer a la unidad de Alemania como una meta irrenunciable. " La divisi¨®n es antinatural", se?al¨®, y a?adi¨® que la unidad nacional alemana es una realidad humana que la pol¨ªtica no puede ignorar.
El canciller tambi¨¦n insisti¨® en la inclusi¨®n de Berl¨ªn en el proceso de acereamiento entre los dos pa¨ªses. En este terreno, la postura de Gorbachov es muy dura, seg¨²n medios alemanes en Mosc¨², pese a lo que pudiera ha berse pensado tras aceptar por primera vez la inclusi¨®n de Berl¨ªn en el acuerdo sobre cooperaci¨®n econ¨®mica entre Bonn y Mosc¨². Dada la postura inflexible de la URSS en la espinosa cuesti¨®n de los v¨ªnculos de Berl¨ªn Oeste a la RFA, no se esperan siquiera sugerencias de Gorbachov a una hipot¨¦tica superaci¨®n de la "antinatural divisi¨®n alemana" de que habl¨® ayer Kohl.
Sobre el tema de Berl¨ªn, la respuesta no se hizo esperar. Y en su discurso en la misma ocasi¨®n, Gorbachov dijo que Berl¨ªn Oeste puede participar en los encuentros internacionales, pero reafirm¨® que el estatuto de la ciudad debe seguir sin cambios. El l¨ªder sovi¨¦tico, recordando Ias voces en Alemania Federal que se refieren a Berl¨ªn Oeste como "una piedra de toque" de las relaciones con Mosc¨², denunci¨® a los que "apelan a frenar estas relaciones si la Uni¨®n Sovi¨¦tica no cede" en esta cuesti¨®n.
El canciller Kohl aludi¨® tambi¨¦n a la minor¨ªa alemana en la URSS, que con la mejor¨ªa de las relaciones bilaterales pueden emigrar ¨²ltimamente en mayor n¨²mero a la RFA. Seg¨²n dijo, esta minor¨ªa, compuesta por unos dos millones de personas debe convertirse en un puente de uni¨®n entre los dos pa¨ªses.Kohl exhort¨® a la URSS al desarme en aquellos tipos de armamento en que cuenta con superioridad, sobre todo en sus misiles nucleares de corto alcance y en armas convencionales. "La superioridad sovi¨¦tica en misiles de corto alcance es motivo de gran preocupaci¨®n. Pedimos a la URSS que renuncie a parte de estas armas, lo que no afectar¨ªa a sus intereses de seguridad".
"Casa com¨²n europea"
En una entrevista al semanario Der Spiegel, Gorbachov reconoci¨® que la casa com¨²n europeano estar¨ªa completa "sin una puerta abierta en Berl¨ªn." Una puerta abierta en la ciudad dividida tendr¨ªa que ser por necesidad el final del muro. Las realidades pol¨ªticas actuales y la dif¨ªcil situaci¨®n de Alemania Oriental reducen estas afirmaciones a hip¨®tesis a largo plazo.
En referencia tanto a la divisi¨®n alemana y europea, el canciller federal dijo apoyar el concepto de casa com¨²n europea "si tiene muchas puertas y ventanas, si la gente puede reunirse y encontrarse libremente, si nada y nadie impide el intercambio de bienes e ideas de la ciencia y la cultura".
El canciller lleg¨® a Mosc¨² acomparlado por cinco ministros. El de Asuntos Exteriores, Hans Dietrich Genscher, mantuvo una larga entrevista con su hom¨®logo, Edvard Shevardnadze, en la que se abord¨® especialmente la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE), que se celebra en VIena. Rumania, aliado d¨ªscolo de la URSS, bloquea su conclusi¨®n. La RFA parece dispuesta a hacer concesiones econ¨®micas a Bucarest a cambio del fin de su pol¨ªtica obstruccionista.
Manfred SchoIz, el primer ministro de Defensa de la RFA que visita Mosc¨² y el segundo de la OTAN tras Frank Carlucci, se manifest¨® ayer optimista sobre la convocatoria de la conferencia europea de desarme convencional, tras entrevistarse con su hom¨®logo sovi¨¦tico, Dimitri Yazol¨ª. La conclusi¨®n de la CSCE es una condici¨®n previa para esta conferencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Muro Berl¨ªn
- Gl¨¢snost
- Reunificaci¨®n
- Edvard Shevardnadze
- Hans Dietrich Genscher
- RFA
- Perestroika
- Helmut Kohl
- Mijail Gorbachov
- Unificaci¨®n alemana
- Viajes
- URSS
- Alemania
- Bloques pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Reformas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Segunda Guerra Mundial
- Historia contempor¨¢nea
- Turismo
- Gobierno
- Eventos