Suspicacias en el Oeste
H. T., La Administraci¨®n norteamericana no oculta ya su profundo malestar por el cariz que ha tomado nada m¨¢s comenzar la visita del canciller alem¨¢n, Helmut Kohl, a Mosc¨². No es EE UU el ¨²nico aliado de la RFA que ve con suspicacia el celo con que Bonn intenta crear condiciones favorables para la pol¨ªtica de Mijail Gorbachov y "abrir una nueva p¨¢gina en las relaciones entre Bonn y Mosc¨²".
Par¨ªs y Londres tambi¨¦n tienen sus reservas ante un proceso que siempre evoca la hist¨®rica vocaci¨®n oriental de Alemania y eventuales tentaciones neutralistas para superar la divisi¨®n de la naci¨®n alemana. Con la visita de Fran?ois Mitterrand a Mosc¨² en ciernes no se esperan en Bonn cr¨ªticas del principal aliado europeo. Las norteamericanas eran seguras. Los intentos de Kohl de despejar las dudas de los aliados no han tenido ¨¦xito.
Un cr¨¦dito a la URSS de 3.000 millones de marcos, m¨¢s de 24 acuerdos de cooperaci¨®n firmados en la primera jornada, y la presencia en Mosc¨² de numerosos representantes de industrias productoras de alta tecnolog¨ªa, son para Washington una confirmaci¨®n de sus temores ante lo que consideran entusiasmo excesivo de Bonn en su acercamiento a Mosc¨².
Fuentes pol¨ªticas de Washington manifestaron ayer que EE UU expondr¨¢ hoy su malestar en la reuni¨®n que celebrar¨¢ en Par¨ªs el comit¨¦ del COCOM, que vigila el respeto de los acuerdos de embargo de art¨ªculos y tecnolog¨ªas de sensibilidad militar o estrat¨¦gica" a los pa¨ªses del Este.
La carrera entre los bancos y Gobiernos de Europa occidental para suministrar cr¨¦ditos a la URSS, cuyo ¨²ltimo exponente es el cr¨¦dito alem¨¢n, causa tambi¨¦n gran inquietud. El portavoz de la secretar¨ªa de Estado norteamericana, Charles Redinan, ha advertido que los aliados deben acatar los acuerdos con EE UU al respecto. Washington rechaza la concesi¨®n de cr¨¦ditos con garant¨ªa estatal a los pa¨ªses socialistas y cr¨¦ditos privados bajo condiciones de mercado libre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Helmut Kohl
- Perestroika
- Muro Berl¨ªn
- Reunificaci¨®n
- RFA
- Mijail Gorbachov
- Gl¨¢snost
- URSS
- Unificaci¨®n alemana
- Alemania
- Bloques pol¨ªticos
- Reformas pol¨ªticas
- Bloques internacionales
- Estados Unidos
- Segunda Guerra Mundial
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Historia contempor¨¢nea
- Turismo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica