Supervivencia de pacientes afectados de SIDA en Espa?a
Un reciente estudio sobre la supervivencia de enfermos afectados del SIDA en nuestro pa¨ªs, en base a la informaci¨®n recogida en el Registro Nacional de Casos del SIDA, ha sido publicado recientemente en el Bolet¨ªn Epidemiol¨®gico Semanal del Ministerio de Sanidad y Consumo. Este informe recoge las distintas probabilidades de sobrevivir de pacientes con SIDA, seg¨²n el grupo de riesgo al que pertenezcan, con los datos de la situaci¨®n existente en junio de 1988.
Los enfermos de SIDA relacionados con el factor de riesgo drogas por v¨ªa intravenosa, como los adictos por v¨ªa parenteral, homosexuales adictos e hijos de madres adictas, tienen una probabilidad de sobrevivir del 85% al cabo de un mes tras el diagn¨®stico de la enfermedad, del 60% al a?o, y fallecen la mitad de ellos antes de los 26 meses. Sin embargo, en los pacientes sin relaci¨®n con el factor drogas, como los homosexuales no adictos, los transfundidos, las parejas de grupo de riesgo y los receptores de hemoderivados y los grupos de riesgo desconocidos, estos valores empeoran significativamente con una supervivencia al mes del 87%, al a?o del 52% y muriendo la mitad de ellos al cabo de 12 meses.
El peor pron¨®stico en cuanto a supervivencia aparece en aquellos infectados mediante trasfusi¨®n de sangre contaminada y en los ni?os cuyas madres son seropositivas (presentan anticuerpos contra el SIDA en sangre), cuya supervivencia al a?o son inferiores al 40%.
El mejor pron¨®stico relativo para los pacientes con adicci¨®n a drogas por v¨ªa parenteral podr¨ªa ser debido, seg¨²n este informe, al hecho de que la drogadicci¨®n por v¨ªa intravenosa puede ser detectada mejor que la homosexualidad y otros factores de riesgo y al hecho de que se piense antes en el SIDA ante un enfermo drogadicto, por lo que se detecta la enfermedad de forma m¨¢s temprana en estas situaciones. Por el contrario, el resto de los pacientes sufrir¨ªan un retraso en el diagn¨®stico de la enfermedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.