El primero de los 14 previstos

Antes de que comenzaran a llegar a Espa?a los 72 F-18 adquiridos por el Ej¨¦rcito del Aire, ya se sab¨ªa que 14 de ellos se perder¨ªan durante sus 20 a?os de vida operativa por fallos, errores o envejecimiento del material. Cada avi¨®n tiene calculada su propia tasa de atrici¨®n o ¨ªndice de accidentes previstos. Para los 72 F-18, la tasa ser¨¢ de 14 p¨¦rdidas. "?sta ha sido una p¨¦rdida prematura y, para m¨ª, ha sido un gran disgusto", dec¨ªa ayer el teniente general Emilio Garc¨ªa Conde, jefe del Ej¨¦rcito del Aire cuando en 1983 se decidi¨® adquirir ese aparato.El F-18A, fabricado por McDonnel Douglas, efectu¨® su primer vuelo el 18 de noviembre de 1978. Los primeros cuatro aviones espa?oles llegaron a la base de Zaragoza en julio de 1986. Antes de concluir el a?o, estar¨¢n en Espa?a 52 (incluido el que se ha ca¨ªdo). Durante 1989, Regar¨¢n 12, y en 1990 los 8 restantes. El precio global de compra fue de 300.000 millones de pesetas, pero la cifra casi se duplicar¨¢ con los sistemas de armas y los repuestos necesarios.
La comisi¨®n t¨¦cnica que analiza las posibles causas del accidente tardar¨¢ varios meses hasta conocer los resultados de la investigaci¨®n.
Los investigadores concretar¨¢n si el accidente se ha debido a un error del piloto, una equivocaci¨®n en su mantenimiento o un fallo del fabricante. El piloto, el capit¨¢n Ignacio Azqueta, es uno de los m¨¢s experimentados en Espa?a en el manejo de los F-18. Form¨® parte del primer equipo que en 1983 y 1984 se entren¨® en EE UU para pilotar ese 'caza'.
En cuanto al mantenimiento, el propio avi¨®n lleva incorporado un sistema computerizado para diagn¨®stico y aislamiento de aver¨ªas que permite detectar en menos de cinco minutos un 95% de las aver¨ªas posibles.
Con respecto a los posibles fallos del fabricante, la Navy ya detect¨® en 1984 uno que originaba fisuras en las uniones de los alerones traseros con el fuselaje. Como en el caso de los motores, la fisuras se detectaban en aviones con muchas horas de vuelo. Los motores de los F-18 son del tipo F-404 GE. Cada uno de los dos que equipa el F-18 tiene 7.258 kilogramos de empuje.
El pasado 1 de octubre, hab¨ªa ya en el mundo 735 F-18, de los que 498 son de la USNavy, 138 de Canad¨¢, 53 de Australia y 46 de Espa?a. En total, hab¨ªan volado en esas fechas 633.000 horas, con menos de una decena de accidentes. Kuwait ha pedido 40 F-18 y Suiza solicitar¨¢ 34.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
