El profesor Rudiger Dornbusch propone un descenso del d¨®lar del 30%
WALTER OPPI / ANDREU MISS? La tasa de cambio del d¨®lar deber¨¢ bajar un 30% en los pr¨®ximos a?os si EEUU quiere mantener su nivel de competencia Internacional. Este mensaje que ayer lanz¨® Rudiger Dombusch, profesor de Econom¨ªa Internacional del Massachusetts Institut of Technology (MIT) como medida para paliar los efectos negativos de los costes salariales, fue el que mayor inter¨¦s despert¨® entre los asistentes a la XH Reuni¨®n Costa Brava, inaugurada ayer en Lloret de Mar por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ante unos 300 empresarios y economistas.
Dornbusch plante¨® con cierto ¨¦nfasis los aspectos m¨¢s desfavorables de la econom¨ªa norteamericana. As¨ª, destac¨® que la tecnolog¨ªa japonesa est¨¢ por encima de los EEUU. En este sentido, el profesor subray¨® que no deb¨ªan entusiasmarse por la elevada tecnolog¨ªa norteamericana, ya que, en la pr¨¢ctica, estos avances industriales se aplican b¨¢sicamente en Jap¨®n y en los pa¨ªses asi¨¢ticos del arco del Pac¨ªfico. Los cuatro dragones (Corea, Hong Kong, Taiwan y Singapur) cuentan con una mano de obra 10 veces m¨¢s barata que la de EEUUDombusch record¨® que la mitad de los estudiantes de las universidades norteamericanas proceden de Asia y que son los que obtienen mejores calificaciones El profesor del MIT destac¨® que los elevados precios de la mano de obra de los EE UU estaban reduciendo progresivamente su capacidad competitiva. Para hacer frente a esta situaci¨®n propugn¨® la conveniencia de rebajar la tasa de cambio del d¨®lar en un 30%. Precis¨¦ que ello no deb¨ªa producirse necesariamente en los pr¨®ximos 12 meses, pero que era un fen¨®meno que deb¨ªa mate rializarse de forma irreversible En su opini¨®n, esta rebaja del cambio de la divisa norteameri cana provocar¨ªa una afluencia de inversiones japonesas y europeas en EE UU.
Desde otra ¨®ptica m¨¢s optimista, el experto norteamericano manifest¨® una cierta despreocupaci¨®n por el d¨¦ficit. Se?al¨® que con el mero crecin¨²ento vegetati vo de la poblaci¨®n y el pleno em pleo se lograr¨ªa el equilibrio pre supuestario sin necesidad de aumentar los impuestos, en un plazo m¨¢ximo de cuatro o cinco a?os. Aunque reconoci¨® que ello provocar¨ªa tensiones inflacionistas. Varios asistentes comentaron que las medidas propugna das por Dornbusch no implicaban una visi¨®n necesariamente pesimista de la econom¨ªa norteamericana sino que m¨¢s bien iban a dificultar las econom¨ªas japonesa y, sobre todo, europea a trav¨¦s de una reducci¨®n de las exportaciones de estos pa¨ªses y una sensible p¨¦rdida del valor de los activos en bonos del tesoro norteamericano.
Empresas de dimensi¨®n
El consejero delegado de Fiat, Cesare Romiti, discrep¨®, no sin iron¨ªa, de las advertencias de Dombusch y subray¨® que la econom¨ªa norteamericana "tras unos a?os dif¨ªciles en los primeros ochenta, est¨¢ recuperando competitividad, confirmando as¨ª la fuerza estructural. de su sistema industrial y su preeminencia en algunas tecnolog¨ªas". No obstante, para Romiti es Jap¨®n el m¨¢s poderoso rival de la econom¨ªa europea, merced a la agresividad que mantiene respecto al resto del mundo, decepcionando as¨ª a quienes esperaban en el pa¨ªs asiatico una crisis a partir del fortalecimiento del yen.
Las empresas europeas, seg¨²n Romiti, han de aprovechar el enorme volumen de su mercado y la renovaci¨®n de sus estructuras industriales, emprendida a principios de la d¨¦cada actual. El consejero delegado de la poderosa firma de Tur¨ªn considera que el empresariado europeo ha de presionar a la clase pol¨ªtica para dimensionar las empresas continentales. "Nosotros estamos luchando para que el gobierno italiano, que est¨¢ elaborando una ley antimonopolio, dimensione nuestras empresas a partir de par¨¢metros europeos, y no s¨®lo italianos. Las empresas europeas han de crecer en dimensi¨®n, y eso significa crecer por adquisiciones, por fusiones, por acuerdos de colaboraci¨®n, por joint-ventures". Cesare Romiti hizo un llamamiento para "superar los obst¨¢culos que la resistencia nacionalista pueda poner a los acuerdos intracomunitarios. Los pa¨ªses de la CE deben impedir que las inversiones de Jap¨®n y EE UU en Europa sean meras cabezas de puente para introducir productos fabricados fuera del continente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.