Temor israel¨ª por la actitud de Espa?a hacia los palestinos

?NGELES ESPINOSA ENVIADA ESPECIAL Israel ha acentuado su ofensiva diplom¨¢tica pan evitar el reconocimiento internacional del reci¨¦n proclamado Estado palestino. Un total de 44 embajadores acreditados en Israel acudieron ayer a la convocatoria del ministro de Asuntos Exteriores,Sim¨®n Peres, que les explic¨® la postura de su Gobierno y les pidi¨® que ignoraran el llamamiento efectuado por la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) en Argel. La actitud que pueda adoptar la Comunidad Europea (CE), y en especial Espa?a -que en enero asume la presidencia de los doce-, preocupa a las autoridades israel¨ªes.
"Tengo miedo de [la decisi¨®n que pueda tomar] Espa?a por sus especiales relaciones con el mundo ¨¢rabe", manifest¨® ayer a EL PA?S el director de la Oficina Gubernamental de Prensa, Rafi Horowitz. Dicho funcionario sit¨²a en el mismo plano el caso espa?ol que los de Turqu¨ªa y Grecia. Ankara es hasta ahora la ¨²nica capital con relaciones con Israel que ha reconocido el Estado palestino. El Gobierno de Atenas, por su parte, si bien no se ha pronunciado a¨²n, es el europeo que mayor rango tiene concedido a la oficina de la OLP.Postura cautelosa
La embajada de Espa?a en Tel Aviv se neg¨® a comentar el encuentro con Peres. Madrid, que ha prometido trabajar desde la presidencia de la CE por la paz en Oriente Pr¨®ximo, puede, a decir de algunos observadores, inclinar la balanza hacia el lado palestino.
. La postura de Espa?a, como la de la mayor parte de los miembros de la Comunidad hasta el momento, ha sido cautelosa. Tanto el Gobierno de Madrid como el de Roma se han remitido a la decisi¨®n que adopten los doce al respecto, sin querer dar ninguno el primer paso. Esta situaci¨®n contrasta, sin embargo, con las expectativas creadas el pasado agosto, cuando, tras la ruptura de lazos legales y administrativos de Jordania con Cisjordania, la OLP empez¨® a tantear entre las canciller¨ªas occidentales el eco que provocar¨ªa una eventual declaraci¨®n de independencia. Espa?a, Italia y Grecia se encontraban entre los pa¨ªses comunitarios dispuestos a reconocer el Estado palestino. As¨ª lo manifestaron a este peri¨®dico fuentes consulares de la CE en Jerusal¨¦n.
Tal vez sea demasiado pronto. Pasado ma?ana, los jefes de la diplomacia europea tienen previsto estudiar este asunto en Bruselas. El titular de Exteriores espa?ol ha valorado, no obstante, de forma positiva la posici¨®n flexible de la OLP, en unas recientes declaraciones. Su postura es compartida por otras capitales europeas que, frente a Washington, ven en el resultado de la reciente reuni¨®n de Argel una oportunidad de di¨¢logo que Israel debe aprovechar.
El Ej¨¦rcito israel¨ª, en previsi¨®n de que se registraran ayer incidentes en torno a la plegaria del viernes, estableci¨® una vigilancia especial en torno a las mezquitas de Gaza y Cisjordania. En la explanada de Al Aqsa, en Jerusal¨¦n, los fieles lograron manifestarse brevemente tras la oraci¨®n, con una bandera palestina. La r¨¢pida intervenci¨®n de las fuerzas de seguridad israel¨ªes impidi¨® la lectura de un texto que ten¨ªan preparado. En los territorios ocupados prosiguen los enfrentamientos con los soldados. Ayer, nueve palestinos resultaron heridos. Entre tanto, el l¨ªder de la OLP, Yasir Arafat, inform¨® ayer en Rabat al rey Hasan II de Marruecos sobre los resultados de la reuni¨®n de Argel y hoy tiene previsto viajar a El Cairo para entrevistarse con el presidente egipcio, Hosni Mubarak.
[El director nacional de la radio y televisi¨®n israel¨ª, David Grossman, dimiti¨® ayer en protesta por las restricciones impuestas en su programa sobre la cobertura de la cumbre palestina, informa Efe. Grossman, de 38 a?os, presentaba el informatuivo de la ma?ana y es autor de un libro de denuncia sobre la vida en los territorios ocupados.
[La Uni¨®n Sovi¨¦tica ha decidido "reconocer la proclamaci¨®n" de un Estado palestino, proclamado por el Consejo Nacional Palestino el pasado 15 de noviembre en Argel, anunci¨® ayer el primer viceministro de Asuntos Exteriores, Alexander Bessmertnij, durante una conferencia de prensa recogida por France Presse.
La agencia oficial sovi¨¦tica Tass, por su parte, precis¨® ayer que la URSS no puede reconocer un Estado palestino que carece de fronteras precisas, sino ¨²nicamente el hecho de que el Consejo Nacional Palestino lo ha proclamado. En cualquier caso, la Uni¨®n Sovi¨¦tica es el primero de los cinco pa¨ªses miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU en flanquear ese paso. Cuba anunci¨® tambi¨¦n ayer "su apoyo y reconocimiento hacia el Estado palestino" proclamado en Argel, al igual que la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana y que el gobierno militar de L¨ªbano, informa Reuter.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
