El precio del barril de crudo baja casi un d¨®lar al iniciarse en Viena la conferencia de la OPEP
El precio del crudo brent brit¨¢nico, que marca en Londres la tendencia del mercado internacional, perdi¨® ayer casi un d¨®lar en su cotizaci¨®n (baj¨® de 12,50 d¨®lares a 11,65 d¨®lares el barril), al confirmarse desde Viena las amplias diferencias que separan a los 13 ministros de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP), que inici¨® su conferencia invernal. Los ministros aplazaron su sesi¨®n plenaria hasta ma?ana, mi¨¦rcoles, tras reunirse formalmente durante hora y media.
Los ministros dedicaron la tarde de ayer, y presumiblemente toda la jornada de hoy, a celebrar reuniones bilaterales de car¨¢cter privado, en un esfuerzo para acercar las posiciones encontradas de Ir¨¢n e Irak, cuyos ministros reclaman la misma cuota de producci¨®n para el a?o pr¨®ximo a expensas del resto del c¨¢rtel petrolero. Los expertos y el mercado anticipan una larga conferencia, que probablemente finalizar¨¢ sin un acuerdo concreto.Los trece ministros del consorcio se reunieron bajo la presidencia del nigeriano Rilwanu Lukman, que hizo un llamamiento a los miembros del consorcio a limar sus diferencias por la v¨ªa de las concesiones. Estas, sin embargo, se presentan dif¨ªciles. Cuatro d¨ªas de intensas negociaciones previas, a cargo de los ocho ministros que configuran sus comit¨¦s de estrategia y precios, concluyeron sin ning¨²n acuerdo ni acercamiento en sus posiciones.
Ayer, los ministros de Ir¨¢n, Gholamreza Aqazabeh, y de Irak, Abdul-Rahim al-Chalabi, reiteraron sus posiciones respectivas. El iran¨ª, que reconoci¨® que su pa¨ªs produce 3,5 millones de barriles diarios (m¨¢s de un mill¨®n por encima de su cuota), rechaz¨® de nuevo la exigencia iraqu¨ª para igualar su cuota de producci¨®n a lo largo de 1989. A su vez, el representante de Bagdad se?al¨® que la posici¨®n de su pa¨ªs no ha variado.
Cuesti¨®n pol¨ªtica
Los dos pa¨ªses han llevado al seno de la OPEP sus diferencias en el campo de batalla y, en funci¨®n de c¨®mo evolucionan sus conversaciones de paz, muestran indicios orientados a un acuerdo. En estos momentos, ambos pa¨ªses han rechazado un principio de acuerdo alcanzado en Madrid hace un mes que hubiera permitido a ambos productores disfrutar, de acuerdo con el resto de miembros de la OPEP, de una cuota de exportaci¨®n (producci¨®n descontado el consumo interno) similar.
La conferencia de la OPEP estima que el nivel de producci¨®n global para todo el consorcio durante 1989 debe situarse, con las variaciones estacionales pertenecientes, en torno a 17,4 millones de barriles diarios. Este techo de producci¨®n es, sin embargo, cuatro millones inferior al nivel de producci¨®n actual, que es m¨¢s elevado como consecuencia del incremento de la demanda invernal en los pa¨ªses consumidores.
La lucha por la cuota de mercado de cada pa¨ªs dentro del mercado internacional, como puede describirse en estos momentos la situaci¨®n que vive la OPEP, es precisamente la raz¨®n de la baja de los precios en los mercados internacionales, que reaccionan a la baja cada vez que el c¨¢rtel petrolero se consume en in¨²tiles reuniones sin fin. Ayer, el crudo tipo Dubai, que hace de referencia del petr¨®leo del golfo P¨¦rsico, cay¨® por debajo de los 10 d¨®lares por barril, unos ocho d¨®lares por debajo del nivel de referencia oficial.
La estrategia de la OPEP parece ya resignada a considerar los 18 d¨®lares como un precio objetivo para dentro de dos o tres a?os. Mientras, los ministros tratan de restablecer unos precios sostenidos para sus productos que les permita contener la disminuci¨®n de ingresos que est¨¢n registrando desde hace ya varios ejercicios y que ha provocado situaciones sociales dif¨ªciles en algunos pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.