T¨ªmido apoyo de la CE a las pretensiones palestinas
Los doce reaccionaron ayer con cautela a las decisiones tomadas la pasada semana por la m¨¢xima instancia palestina, el Consejo Nacional Palestino (CNP), en Argel, reconociendo, no obstante, que constitu¨ªan "pasos positivos hacia la soluci¨®n pac¨ªfica del conflicto ¨¢rabe-israel¨ª" e instando a todas las partes implicadas. Reunidos en la capital belga, los ministros de Asuntos Exteriores de la Comunidad Europea (CE) adoptaron una declaraci¨®n, tras dos horas de debate, en la que se puso de manifiesto la existencia de discrepancias entre los Estados miembros mediterr¨¢neos y los dem¨¢s.
Aunque es considerado como prudente, el texto dado a conocer por los doce contrasta con el escepticismo expresado en Washington sobre una posible evoluci¨®n de la resistencia palestina y ha sido aprobado a pesar de las presiones de Israel.El ministro israel¨ª de Asuntos Exteriores, el laborista Sim¨®n Peres, convoc¨® primero a los embajadores occidentales en Tel Aviv y envi¨® despu¨¦s a sus hom¨®logos europeos una carta inst¨¢ndoles a no reaccionar positivamente ante lo sucedido en Argel. "La posici¨®n israel¨ª es dura", dijo el jefe de la diplomacia espa?ola, Francisco Fern¨¢ndez Ordo?ez.
El principal aspecto positivo de las resoluciones adoptadas la semana pasada por el Consejo Nacional Palestino (CNP) es, para los jefes de la diplomacia europea, "la aceptaci¨®n ( ... ) de las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad como base de una conferencia internacional, lo que implica la aceptaci¨®n del derecho a la existencia y a la seguridad de todos los Estados, incluido Israel".
Como lo hizo hace ocho a?os la cumbre europea de Venecia, el Consejo de Ministros reiter¨® el derecho a "la autodeterminaci¨®n del pueblo palestino con todo lo que implica ( ... )", es decir, la creaci¨®n de un Estado palestino que el CNP proclam¨® en Argel, pero que los doce no est¨¢n dispuestos a reconocer y al que su declaraci¨®n ni siquiera menciona. El texto insta, por ¨²ltimo, a todas las partes a "aprovechar la ocasi¨®n", para relanzar el proceso de paz.
En aras del consenso
A lo largo del debate, los ministros franc¨¦s, italiano y espa?ol calificaron la declaraci¨®n de excesivamente t¨ªmida y los dos primeros sugirieron, con el apoyo del tercero, enmiendas para responder de forma mas alentadora a la iniciativa palestina, pero "en aras del consenso hubo que sacrificarlas", seg¨²n Fern¨¢ndez Ordo?ez.
Concretamente, el franc¨¦s Roland Dumas y el italiano Giulio Andreotti propusieron que se incluyese en la declaraci¨®n la resoluci¨®n 181 de la Asamblea General de la ONU, que los palestinos tambi¨¦n acataron en Argel, sobre la partici¨®n de Palestina en dos Estados, uno jud¨ªo y otro palestino. Pero, para no mencionar a este ¨²ltimo ni siquiera por alusi¨®n, delegaciones como la brit¨¢nica o la holandesa se opusieron a ello.
En un alarde de atrevimiento, Dumas dej¨® caer que convendr¨ªa invitar en la declaraci¨®n a ambas partes implicadas, Israel y la OLP, a reconocerse mutuamente, pero la reacci¨®n de la mayor¨ªa de sus hom¨®logos fue a¨²n m¨¢s reservada. La ¨²nica enmienda que prosper¨® consisti¨® finalmente en a?adir un p¨¢rrafo expresando la "gran preocupaci¨®n por el deterioro de la situaci¨®n en los territorios ocupados y el auge de un sentimiento de decepci¨®n y de desesperanza entre la poblaci¨®n". Aun as¨ª, para Dumas el texto segu¨ªa siendo "un poco flejo".
Para ese frente meridional que hubiese deseado ir algo m¨¢s all¨¢ -Grecia est¨¢ estudiando el reconocimiento del Estado palestino que equilibrar¨ªa con el establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas con Israel-, el principal consuelo es la aceptaci¨®n por sus socios europeos de seguir, seg¨²n Fern¨¢ndez Ordo?ez, "reflexionando sobre la cuesti¨®n en la cumbre europea de Rodas", a principios de diciembre, "y probablemente m¨¢s adelante", cuando a finales del mes pr¨®ximo se re¨²nan de nuevo los titulares de Exteriores.
Reacci¨®n de la OLP e Israel
Ni que decir tiene que para Israel los doce han ido ya demasiado lejos, y su embajador en Bruselas, Avi Primor, afirm¨® ayer que la declaraci¨®n "no nos gusta y demuestra que no hemos convencido a los europeos de lo justas que son nuestras tesis".
[La OLP calific¨® ayer en T¨²nez, por boca de su portavoz, Ahmed Abderraman, de "constructiva" la reacci¨®n de la CE e inst¨® a los pa¨ªses europeos a tomar "medidas pr¨¢cticas" para conseguir la convocatoria de una conferencia internacional para la paz en Oriente Pr¨®ximo, informa Efe. Nigeria y Guinea Bissau se unieron ayer a la cuarentena de pa¨ªses que ya han reconocido el nuevo Estado palestino, informa Reuter.] Mientras se desarrollaba la reuni¨®n ministerial comunitaria, el responsable de las relaciones internacionales de la OLP, Faruk Kadumi, recib¨ªa en T¨²nez a los embajadores de los doce para pedirles el reconocimiento del Estado palestino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo Exteriores
- Consejo nacional palestino
- Palestina
- OLP
- Consejo UE
- PESC
- Israel
- Territorios palestinos
- Geopol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo
- Uni¨®n Europea
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores