M¨¢s de un tercio de los 1.850 enfermos de SIDA en Espa?a han fallecido

En Espa?a se hab¨ªan producido 1850 casos del S¨ªndrome de inmunodeficiencia humana adquirida (Sida) hasta el mes de septiembre, seg¨²n los datos facilitados ayer por el Ministerio de Sanidad y Consumo. El aumento de casos en comparaci¨®n con el mes de junio es de 379. De estos enfermos, 776 han fallecido.El 60% de los enfermos corresponde a drogodependientes, lo que supone un aumento de dos puntos con respecto al trimestre anterior. El 20% de los afectodos por el Sida son homosexuales. El 4% son homosexuales y drogodependientes simult¨¢neamente; el 6,7% (un punto menos que en la declaraci¨®n anterior), receptores de hemoderivados; el 2,5%, hijos de madre de riesgo, y el 6%, otros grupos. Las infecciones oportunistas, con un 80% de los casos, han sido la causa m¨¢s frecuente de muerte. Le siguieron a gran distancia por el resto de los diagn¨®sticos: 6,6% la infecci¨®n oportunista por el sarcoma de Kapos si; el 4,1%, linfomas, y el 2,6%, tuberculosis extrapulmonares.
Por segmentos de edad: de 20 a 29 a?os es el que registraba un mayor n¨²mero de casos, con 946. Le segu¨ªan los de 30 a 39 a?os, con 552; de 40 a 49 a?os, 140; de 50 a 59 a?os, 56; de 15 a 19 a?os, 48; de 0 a 11 meses, 27; m¨¢s de 60 a?os, 24; de 1 a 4 a?os, 22; de 10 a 14 a?os, 14; de 5 a 9 a?os, 12, y de edad desconocida, 9 casos.
En cuanto a las defunciones, los segmentos de edad entre 20 y 29 a?os y entre 30 y 39 a?os siguen siendo los que registraron mayor n¨²mero de fallecimientos, con un 75% de los casos. Del total de defunciones 662 fueron hombres y 114, mujeres. Madrid y el Pa¨ªs Vasco son las comunidades aut¨®nomas que registraron la mayor incidencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.